Javier Cusimano
Ante la falta de pauta de gastos para este año, el Ejecutivo impulsó en la semana un proyecto de reforma de la Ley de Contabilidad para poder usar fondos y desde la Unión Cívica Radical salieron a decir que están en contra de esta propuesta porque se busca autorizar endeudamiento a través de una ley ordinaria y por lo tanto apelarían a la Justicia por su inconstitucionalidad.
Al mismo tiempo, según declaró el ministro de Hacienda Marcelo Costa, el diputado nacional Enrique Vaquié propuso que desde el partido se saliera a los bancos a decirles que no le presten plata a Mendoza. “En una primera instancia el radicalismo dijo que iba a apelar a la Justicia y después apareció Vaquié diciendo que irían a los bancos a decirles que no le presten plata a Mendoza porque si ellos fueran gobierno en la próxima gestión no les pagarían”, señaló Costa.
“Nos parece una barbaridad que un legislador nacional esté atentando contra la provincia. Nosotros vamos a actuar en función de lo que determine la ley y si la ley nos autoriza a tomar endeudamiento lo haremos. Nos parecen realmente graves las declaraciones y la iniciativa de Vaquié”, explicó el ministro.
Para Costa se están confundiendo intereses partidarios con intereses institucionales y provinciales. “El radicalismo, en la peor crisis de 2001, no entró en default y tratar de generar una situación como esta ahora es poner a la provincia en una situación muy grave”, dijo. “La discusión de fondo es el ajuste. Desde el radicalismo se plantea que la provincia tiene que ajustarse despidiendo gente y eliminando la obra pública. No estamos dispuestos a ninguna de las dos medidas. Cuando al Partido Justicialista le tocó ser oposición acompañó a la UCR sin negar la posibilidad de tomar deuda para que avanzara la provincia”, agregó el funcionario.