en la Legislatura. El diputado Ricardo Puga, integrante de la comision de Salud aseguró elgasto de hotelería del Central podría bajar en 27 millones si se lograra reducir a 6 días los 13 depromedio que espera un paciente una cirugía. En tanto el director de la Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN), Vaklentín Ugarte, quiensupo conducir el Central hace varios años atrás, asegura que así como esta la estructura gerencialdel hospital, es imposible bajar esas cifras. "No sólo a una cuestión presupuestaria sino que es un problema de disponibilidad. Actualmente no se tienen las herramientas necesarias para darle dinamismo a la estructura hospitalaria. Si ladirección no cuentan con herramientas de gerenciamiento ágiles que le permitan trabajar con granvelocidad y a su ves que permita optimizar el recuso humano, es imposible que se pueda hacer algo",dijo Ugarte a diariouno.com.ar Esos mecanismos que permiten desburocratizar la salud son los que Ugarte asegura tener en laEscuela de Medicina Nuclear (FUESMEN), institución que preside hace más de 15 años. "El hospital es eficaz por que hace las cosas bien pero no es eficiente por que no las hacecuando corresponde. En FUESMEN podemos ser eficaces y eficientes por que contamos con esasherramientas de gerenciamiento. Somos muy ágiles y por eso somos competitivos", dijo Ugarte quiensostuvo que por mas voluntad que pongan los nuevos directivos del Central, "es imposible que logrenrápidamente el éxito sin estos cambios". El doctor sostuvo que, por ejemplo, habrá que dotar al nuevo director del Central, GuillermoElías, de mas recursos humanos y de al capacidad de disponer la salida de estos recursos cuantoéste no rinde lo que debe rendir. De la misma manera debería poder administrar el presupuesto entiempo y forma para agilizar procesos que actualmente contribuyen a las demoras que sufren lospacientes históricamente.