Mientras los consumidores mendocinos pagan hoy el kilo de carne 40% más caro que cuandoempezó el año, a los abasteros les cuesta entre el 70% y el 80% más que en diciembre. A la par, elconsumo en la provincia mermó entre 25 y 30% en poco más de un mes y los carniceros dicen queresignaron ganancias para evitar alzas mayores. Desde el empresariado del sector apuntan a la caída de la oferta como consecuencia de faltade políticas. Frente a la evidencia del problema, la presidenta Cristina Fernández señaló que lainundación de campos y la especulación de los empresarios criadores son los disparadores de losaumentos (ver aparte). En la edición del sábado, UNO informó que el precio de los cortes más requeridos por losmendocinos trepó en las carnicerías 41% en lo que va del año. "La escalada comenzó en diciembre yen enero se incrementó el ritmo", aseguró el empresario local José Micheli. El ganado en pie cotiza hoy entre el 70 y el 80% por encima que en noviembre y el doble quehace un año, reveló Micheli. "Lo más grave es que no hay novillos, por eso es imposible imaginarqué va a pasar a futuro. No tenemos parámetros para estimar cuál será el techo del precio",advirtió el empresario. La situación se torna desesperante para los minoristas porque "tenemos que acotar al máximolos márgenes de ganancia para vender algo", resaltó un carnicero del Mercado Central. En esteescenario, la carne molida es la que más aumentó porque "dentro de todo es lo que la gente siguellevando con menos restricciones", describió el vendedor.