Mendoza
El proceso contra Mauricio Reina Mulena (foto), acusado de matar y comer parte del cuerpo de un hombre en mayo del 2006, se hará del 1 al 8 de marzo próximos.

El caníbal mendocino va a juicio

Por UNO

GENERAL ALVEAR– Según confirmaron desde la Primera Cámara del Crimen de San Rafael, del 1 al 8 demarzo se hará el juicio oral y público contra el alvearense Mauricio Alejandro Reyna Mulena,

conocido como el Caníbal.

Reyna Mulena está acusado de matar de 29 puñaladas a José María Redemí el 7 de mayo del 2006,

en el interior de una bodega abandonada. Según las actuaciones policiales, el agresor le cortó a su

víctima un trozo de piel de la espalda y se la comió.

En la sala de debates Jorge Washington Germanó, de la Primera Cámara del Crimen de San

Rafael, será juzgado el imputado, que llega acusado de homicidio calificado. Mientras, sus tres

cómplices fueron juzgados el 27 de agosto del 2008 por la Segunda Cámara del Crimen, integrada por

los doctores Aldo Gorri, Raúl Rodríguez y Ramón Pérez Pesce.

Ese tribunal le impuso una condena de cuatro años de prisión a Sergio Denis Baigorria, 2 años

en suspenso a Héctor Sepúlveda, mientras que Alfredo Schlieter Tapia fue hallado penalmente

responsable y está cumpliendo una medida tutelada.

Reina Mulena estuvo prófugo hasta el año pasado y fue detenido por una delegación de

Investigaciones de este departamento, junto a Interpol, minutos antes de las 3 del 13 de enero del

2009, en la intersección de Chile y Defensa, del barrio de San Telmo, muy cerca de Parque Lezama,

en Buenos Aires.

Al momento de la requisa policial, Reina Mulena estaba en compañía de una mujer y aportó otra

identificación: negó ser Mauricio Alejandro y dijo llamarse Claudio Ezequiel Reina. De todas

maneras, ese obstáculo fue sorteado por los policías locales, ya que conocían su rostro y tenían

presente los tatuajes que pose en su cuerpo.

"No me lo comí"

Según publicó

Diario UNO, momentos después de la detención, Mauricio Reina Mulena habría hablado

con un efectivo policial en Capital Federal y al parecer echó por tierra la versión del testigo que

lo catalogó como el "caníbal alvearense".

"Le corté el tatuaje pero no me lo comí", habría asegurado después de la detención, y aclaró

que él mismo se lo hizo y que se trataría de una mano sosteniendo un hacha. También habría aclarado

que solamente se metió la piel con el tatuaje en la boca y que no lo mordió en ningún momento.

Durante el juicio será representado por la defensora oficial María del Carmen Camiletti,

mientras que la acusación estará a cargo del fiscal de Cámara Norberto Jamsech.