El gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, volvió a la carga contra los jueces y pidió acabar con algunos privilegios, como el estar exentos de pagar Impuesto a las Ganancias.
De hecho, Cornejo y el resto de la cúpula radical presentó un proyecto para que todos los magistrados lo paguen a partir de 2019.
"Nosotros aspiramos que esas cosas no ocurran, son grandes privilegios donde queremos crear una economía más sana", manifestó.
"Yo creo que hay muchísima cobardía de ponerse a hablar de cosas del poder judicial. Yo creo que la mayoría de la gente del poder judicial se aliviaría de no tener estos privilegios y ayudaría al prestigio de las grandes instituciones".
El Gobernador participó en la apertura del XXIV Seminario Nacional de Tesorerías Generales de la República Argentina y lo hizo acompañado por la ministra de Hacienda y Finanzas, Paula Allasino; el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; el tesorero general de la Nación, Jorge Domper, y el tesorero general de la Provincia, Mauro Lucchetti.
Este encuentro nacional tiene como finalidad generar un ámbito propicio para intercambiar experiencias, conocimientos y casos de éxito, con el afán de contribuir a la optimización de la gestión de los sistemas financieros estatales.
"En los últimos años, la Provincia de Mendoza ha logrado estabilizar sus cuentas, ordenar su contabilidad, pero también ordenar sus ingresos y sus gastos. Ha sido un gran esfuerzo para la población y también un gran logro de la administración que encabezo", apuntó Cornejo.
El mandatario agregó que "pese a que parece una obviedad, lo fondos públicos que administramos los funcionarios políticos no son fondos propios. Sin embargo, no es un concepto que se hay tenido en cuenta en los últimos años".
De esta manera, sostuvo que "una mayor profesionalización en estas áreas, junto con un mayor orden fiscal, permite brindar mejores servicios. Paralelamente a ese proceso, Mendoza ha cambiado buena parte de su legislación: la Ley de Administración Financiera, el Código de Procedimientos Administrativos y una serie de cambios legales, en distintas leyes estructurales del andamiaje del Estado provincial, hacen que estemos modernizándonos en el país y en la provincia".