Quienes quieran formar parte de este grupo deberán descargar la ficha de inscripción a través del sitio www.cultura.mendoza.gov.ar, y tras completarla, enviarla por correo electrónico. También podrá presentarse la ficha personalmente, de lunes a sábados, de 9.30 a 18.30, en el área Vendimia de la Secretaría de Cultura, en avenida España y Gutiérrez, de Ciudad.La idea de sumar más artistas al equipo del Acto Central es una decisión política nacida en el núcleo del radicalismo y consensuada con la gestión anterior. El objetivo pronunciado oportunamente por el secretario de Cultura, Diego Gareca, es que la celebración vendimial cuente en adelante con un mayor protagonismo de actores locales y nacionales, quitándole peso a propuestas extranjeras.“Las propuestas artísticas van a tener músicos de Mendoza y nacionales. Estamos tratando de que se produzcan contenidos originales. Además, está decidido no contratar artistas internacionales porque no está la Provincia en condiciones de hacer esos gastos que terminan excediendo los números finales”, indicó Gareca durante la presentación del llamado a concurso para la propuesta de guión o proyecto.Las novedadesAlejandro Pelegrina, director de Producción Cultural, explicó a UNO que si se divide la producción de la Vendimia en dos partes, una que integre lo creativo y artístico y otra lo industrial y técnico, el foco estará puesto en el primer aspecto, aportando mayores recursos económicos hacia ese sector. Sin embargo, el funcionario explicó que reducir el presupuesto en “la parte dura” de la Fiesta no implicará disminuir calidad. “Vamos a seguir manteniendo la calidad técnica a través de una mayor eficacia en la administración de los recursos. Este objetivo puede lograrse a través de la anticipación que propusimos en la producción de las fiestas”, dijo. Pelegrina reiteró que este año se decidieron los equipos que trabajarán para el espectáculo que se verá en marzo de 2016 y también para el que se llevará adelante en 2017.De este modo, adjudicar dos fiestas a la vez permitirá planificar mejor y, por consiguiente disminuir costos, a través de mejores licitaciones. Otro aspecto que adelantó Pelegrina es que la Vendimia 2016 contará con un espacio importante para los artistas aéreos, ya que integrarán varios cuadros. Además bailarán 30 personas discapacitadas y con síndrome de Down.Acerca de otros detalles sobre la puesta en escena, Pelegrina explicó que para poder sorprender a los espectadores no se pueden adelantar muchos aspectos, pero se animó a revelar que se proyectarán efectos especiales en 3D. Con este recurso volverán a darle vida a un personaje histórico que se conocerá quién es el mismo día del espectáculo.Para recordarLa Fiesta Nacional de la Vendimia 2016 se desarrollará en el Frank Romero Day los días 5, 6, 7 y 8 de marzo. Mientras, al año siguiente se adelantarán las fechas y se realizará los días 4, 5, 6 y 7 de marzo.Los shows de la repetición se harán antes de la Fiesta y no después, como se viene proponiendo desde hace años.