Empresas, de 19 años, sucederá a la mediática Daniela Maldonado. El segundo lugar quedó en manos deVictoria Kretschmar, de Chacras de Coria, quien logró 33 votos contra los 57de la soberana elegida. El espectáculo y coronación se concretaron en el predio de la Feriagro ante 10.000 personas. Como es habitual del director Héctor Moreno –tuvo a su cargo el Acto Central de la FiestaNacional en 2002 y 2007 y también la de Luján en 2009– y la guionista Claudia Guzmán, la propuestaartística tuvo un adecuado uso de recursos estéticos: el aprovechamiento de elementos de bajopresupuesto y reciclados para aggiornar la escena la hicieron distinguirse de otras vendimias. La voz de la experiencia que personificaba al Martín Fierro, un gringo y un criollo,impulsaba a través de las estrofas del Himno Nacional Argentino un recorrido por la historia delpaís –por el inminente Bicentenario de la Revolución de Mayo–, enlazado con la evolución de la vid."La idea era concluir en que llegamos a los 200 años de nuestra Patria superando muchas adversidades", había contado Guzmán minutos antes del arranque, pasadas las 22.30. Y el deseo de superación no fue sólo una intención ya que en medio del festejo un corte desonido perjudicó su desarrollo, haciendo que se extendiera más de lo previsto. Pese a ello, elcalor de los espectadores y el esfuerzo de los hacedores para solucionar el inconveniente hicieronque el hecho se superara rápidamente.
Interrupciones La versión del himno de Charly García rompió el hielo del relato, que avanzó entre losrecuerdos de la historia nacional y vitivinícola, y fue alimentado por diversos engranajes . Los cortes en el sonido producto de bajas en la tensión fueron sorteados por los humoristasVenancio y Chingolo (contemplados en el libreto), que levantaron el fervor popular de la primera ala última fila. Sorprendieron los artistas que, mezclados con el elenco de 250 personas, dieron forma a lapropuesta luciendo sus cuerpos pintados con los colores de la Patria.
Materiales reciclados Uno de los fuertes de la apuesta de Héctor Moreno, que contó con guión de Claudia Guzmán y ladirección ejecutiva de Nora Garritano, fue la utilización de elementos de uso cotidiano para laescenografía. Algunos caños de agua fueron incorporados como haces de luz. Además, trabajadores del Municipio construyeron platos de comida con trozos de goma espuma yotros elementos escenográficos con materiales de descartes. Hasta botellas se utilizaron para decorar los siete espacios escénicos de la propuesta: unarampa que acercaba a los artistas con el público, un escenario central bajo, uno central superior,dos alas y en el césped espacios escénicos cercados con viñedos.
Embed
La representante de Potrerillos fue elegida esta madrugada en el predio de la Feriagro.