Sin embargo, a la buena noticia para este grupo de trabajadores le siguió la reiteración del funcionario de que Mendoza continúa en crisis, producto de la mala administración anterior. Kerchner adelantó que se negocia con las flamantes autoridades del Banco Nación un nuevo préstamo por otros $2.400 millones para abonar los salarios de diciembre, parte de la deuda flotante heredada de la gestión anterior y a proveedores del Estado mendocino. La intención es obtener este préstamo con un plazo de 5 años con uno de gracia. El ministro explicó, incluso, que la refinanciación cerrada por Paco Pérez de la deuda por $2.200 millones al 30 de noviembre, le exigirá a Mendoza desembolsar desde enero $700 millones por mes de intereses, haciendo más desventajosa la posición del Gobierno para conseguir nuevos créditos, al tener que atender en corto plazo muchas obligaciones. Pero esto no es todo: sólo por amortización de deuda, con el Nación y otros entes crediticios, Mendoza deberá contar con $5.600 millones para hacer frente a esa exigencia el año entrante. “Hay predisposición de las autoridades del Banco Nación que hace menos de 24 horas asumieron, pero lo que sucede es que Mendoza tiene comprometida su capacidad de pago”, indicó Kerchner.Por esto, el ministro de Gobierno, Dalmiro Garay, quien acompañó a Kerchner, no tardó en destacar que el gobernador Alfredo Cornejo ha priorizado a los trabajadores, como se había conversado con los gremios en su momento.“Hemos privilegiado el diálogo y el consenso, por eso nos hemos reunido con ellos y estos son los resultados”, dijo Garay.En cuanto a las leyes de Avalúo Fiscal, Impositiva y Presupuesto, el ministro de Hacienda reiteró que están trabajando en un proyecto que refleje la crisis financiera, advirtiendo de que el allí se incluye un déficit financiero superior a $4.000 millones, que acompañará los ejercicios al menos dos años más.
Contrato social El hecho de que Mendoza haya conseguido reunir el dinero para aguinaldos en 9 días hábiles de gestión, responde a que en general en diciembre aumenta el ingreso por el pago de impuestos, tendencia que esta vez fue ayudada por el plan de ATM de hacer descuentos del 20% a quienes cancelen sus pagos de 2015 antes del 31 de diciembre.Kerchner señaló que la recaudación de noviembre venía en baja, hasta que empezó a repuntar en diciembre gracias “al contrato social pactado con el nuevo gobierno tras las elecciones y por el cual los contribuyentes mendocinos están respondiendo bien a esa convocatoria, que premia a quienes cumplen con el pago de los impuestos”.
Embed
Los cajeros están colapsados por el cobro del aguinaldo de los estatales y algunos privados.
Embed
Anuncio. Kerchner (centro) fue quien explicó los detalles de los pagos.