Por Adrián [email protected]
Por Adrián [email protected]
En El Puerto, Lavalle, se realizó un operativo sanitario que incluyó atención médica, odontológica, oftalmológica y la vacunación a cerca de 300 niños de la zona de El Encón.
El escenario elegido para el operativo fue la escuela de El Puerto y la acción benefició a chicos de las localidades de San Miguel, La Lagunita, El Puerto y El Retamo. A esta iniciativa de la fundación Zaldivar, la Casa de Ronald McDonald y fundación Conin, que ya se realizó con éxito en el pasado, en esta oportunidad se sumaron la fundación UNO Medios y Ópticas La Pirámide.
“El propósito de esta alianza entre instituciones es incrementar y potenciar la colaboración brindada a la comunidad a través del trabajo en red”, reflexionó María Inés Arenas, de la Fundación UNO Medios, que colaboró en la difusión del operativo y donó el refrigerio para los niños. El Ministerio de Salud y la Municipalidad de Lavalle apoyaron haciéndose cargo del traslado de los chicos hasta El Puerto. “Los resultados sepotencian cuando las instituciones trabajan en red”, destacó Arenas.
Una Unidad Pediátrica Móvil de la Asociación de la Casa de Ronald McDonald llegó hasta Lavalle con su equipo médico para brindar asistencia pediátrica a los chicos. Esa unidad, que está equipada con dos consultorios clínico-oftalmológicos y odontológicos, atendió a los niños con pediatras y residentes del Hospital Austral.
“Fue una experiencia hermosa. Siempre es una buena noticia saber que se acercan los efectores de salud a las poblaciones más vulnerables para poder detectar enfermedades de manera oportuna”, resaltó Graciela Rainieri, de la Casa de Ronald McDonald, quien consideró que en este tipo de actividades la clave es “la articulación entre lo público y lo privado” para poder potenciar los resultados.
La fundación Conin se encargó de la atención pediátrica de niños y embarazadas, mientras que la fundación Zaldivar se responsabilizó de la atención oftalmológica. En esta oportunidad, Ópticas La Pirámide se sumó donando los anteojos que fueron recetados tras los exámenes a los pequeños. Más de cien voluntarios colaboraron para que el operativo resultara exitoso. “Estas son zonas muy alejadas y muchas veces las mamás para poder hacer atender a sus chiquitos deben hacer dedo para llegar hasta una salita”, describió Susana Azpilcueta, de la fundación Zaldivar.
El hospital Notti también brindó su apoyó a esta tarea solidaria en Lavalle.