Mendoza
El Ministro de Salud sostuvo que hay que equiparar los gastos y que deben ser coherentes para todos los pacientes.

Behler propuso crear auditorías para controlar los hospitales

Por UNO

Con espíritu dialoguista y de manera espontánea el ministro Carlos Behler se presentó ante laComisión de Salud de la Legislatura para presentar un análisis de los últimos 10 años de la

situación sanitaria en Mendoza tomando como referencia los presupuestos y gastos de los principales

hospitales públicos: Central, Notti y Lagomaggiore.

Para esto el funcionario propuso crear y fortalecer auditorias en los establecimientos para

controlar el gasto y negó haber dicho que en la provincia se gasta mucho y mal en salud.

"Hay que tratar que el ritmo de gastos sea coherente para que todos equitativamente puedan

alcanzarla", dijo Behler en referencia a la salud de la provincia.

Para ello se ha propuesto algunas correcciones en el sistema de Salud como es la creación de

auditorías de gestión y asistenciales sumado a la creación de normas y protocolos para todos los

establecimientos de salud que ayuden a hacer más eficiente el gasto.

Expuso también ante la Comisión la necesidad de investigar los costos de las prestaciones a

personas con cobertura médica ya que el valor de estos servicios a las obras sociales generalmente

ronda en un 50 por ciento por debajo de lo que cuesta en una clínica privada.

"Deberemos analizar el nomenclador nacional y en base a eso ver si hay que actualizarlo. No

vaya a ser que en vez de financiarnos nos estemos desfinanciando", dijo Behler en la Legislatura.

Fuertes críticas a la gestión de Saracco"La salud es de la gente, no es radical, ni

justicialista, ni demócrata", dijo Behler ante la insistencia de algunos miembros de la comisión de

buscar responsables de los errores del pasado. "Hay que eficientizar el gasto y pretender una

política de estado en salud".

Behler fue dialoguista, pero se encontró con fuertes críticas a su antecesor Sergio Saracco.

"Nos están presentando números que nos fueron negados durante 26 meses. Es hora de sincerar

el sistema de salud de la provincia", dijo Armando Caletti, ex ministro de Salud durante el

Gobierno de Cobos.

Uno de los más duros fue el ex ministro de Salud Marcelino Iglesias quien disparó contra

Jaque, Saracco y Landete.

"Este Gobierno ha tenido nula capacidad de gestión. Parece que todo lo anterior no sirvió

para nada. No confío en el diálogo del que hablan por el solo hecho de mantener a Landete (cuñado

de Jaque) en el Ministerio", dijo Iglesias, quien finalizó asegurando que volver a retomar una

política de estado en Salud va a ser muy difícil.