Se trata de las audiencias públicas previstas para estos cargos, aunque sus resultados no son vinculantes.

Audiencias públicas para directores de OSEP y DGE

Por UNO

Los nuevos responsables de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Sergio Vergara, y de la Dirección General de Escuelas, Jaime Correas, pasarán este miércoles un filtro antes de llegar a la instancia final del Senado, donde se tratarán los pliegos de ambos, presentados por el Ejecutivo de Mendoza.Se trata de las audiencias públicas previstas para estos cargos, aunque sus resultados no son vinculantes.

Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, Marcelo Rubio, quien brindó detalles de esta jornada.

Ambas audiencias se harán en el Salón Rojas, en calle 9 de Julio 1349, 1º piso, de Ciudad. Podrá participar el público en general, pero sólo se le concederá la palabra a quienes hayan formulado adhesiones o impugnaciones en tiempo y forma. “Sus expresiones podrán versar exclusivamente sobre los términos de sus presentaciones, no pudiendo agregar en la oportunidad nuevos elementos que el postulante no haya podido compulsar a efectos de su defensa. Salvo autorización expresa del presidente de la comisión, los impugnantes no podrán replicar en la audiencia, ni el postulante explayarse sobre aspectos que no hagan a la impugnación”, recalcó Rubio.

A las 10 será el turno del director de la OSEP, en tanto que a las 11.30 le tocará escuchar las críticas o sugerencias a Correas, quien es licenciado y profesor de Lengua y Literatura (trabajó dos años en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo). Fue director de Diario UNO durante 13 años, pero comenzó en el periodismo en el Diario Mendoza como cronista deportivo. Trabajó en la revista Primera Fila, la que dirigió. Escribió el libro Cortazar, profesor universitario luego ampliado en Cortázar en Mendoza, que le valió el premio de la Academia Argentina de Letras como mejor ensayo de 2015. Tiene varias publicaciones sobre temas históricos.