Algunas casas de electrodomésticos de capitales locales resisten el embate de la devaluación y la incertidumbre generalizada que reina tras ella, y aún ofrecen planes de pago con tarjetas de crédito en 12 cuotas sin interés. A ellos se suman otros negocios, como algunas pinturerías, casas de venta de neumáticos o de instalación de equipos de GNC, rubros en los que los consumidores suelen apelar a la financiación para acceder a sus productos.
No tendrán el despliegue visual de las grandes cadenas de electrodomésticos ni cuentan tampoco con pensadas campañas publicitarias o con alianzas estratégicas con determinadas fábricas para poder bajar de precio algunos artículos. Pero hoy por hoy tienen algo que los gigantes dejaron de ofrecer: planes largos en cuotas sin interés.
Después de haber seducido durante los últimos meses de 2013 a más de uno con 24 cuotas sin interés, en especial en equipos de aire acondicionado, los retails cortaron unilateralmente toda opción de pago en más de 3 cuotas sin interés y, en el mejor de los casos, sólo respetan los convenios que ya tenían cerrados con bancos y emisores de plásticos hasta finales de febrero. La decisión abre una oportunidad para las pequeñas casas de electrodomésticos que operan en el microcentro mendocino y en los departamentos.
Hasta 18 cuotasDe las firmas consultadas por UNO, Casa Reig todavía ofrece planes de hasta 18 cuotas con tarjetas del Banco Nación. Incluso en la sucursal ubicada en la esquina de las avenidas San Martín y Godoy Cruz, de Ciudad, un gran plotter que viste la vidriera anuncia la oferta ayudándose de la palabra “increíble”. Según confirmaron, también se mantienen los planes de 12 cuotas sin interés pagando con las tarjetas Visa, Mastercard y Nevada.
Una oferta similar tiene Azcárate y Marra. Ubicado en la calle Córdoba entre Rioja y Salta, también de Ciudad, esta tradicional casa de comercio suma además un plan con Nativa, la tarjeta de crédito del Banco Nación, que propone –además de las 12 cuotas sin interés– un reintegro del 10% para las compras realizadas de lunes a viernes, el cual se duplica si la operación se realiza un sábado.
Uno de sus vendedores explicó que el negocio no ha sentido en demasía el impacto de la devaluación del peso puesto que sus compradores son de muchos años y buscan otro tipo de atención, más personalizada.
Nuestros clientes son fijos y no pelean el precio. Por supuesto que preguntan y no les gusta que los artículos hayan aumentado un poco, pero cuando vienen, siempre terminan comprando”, le dijo a este diario. Según su parecer, mantener las cuotas sin interés en planes anualizados puede ser “muy beneficioso” para el sector.
En cuanto a sus posibilidades, Azcárate y Marra tiene planes de 6, 10 y 12 cuotas con Nevada, y de 12 con Nativa y Visa.
En tanto, en Luciana Hogar el esquema es similar: 12 pagos sin interés con Visa y Cabal, 12 y 18 con Nativa y 6, 10 y 12 con Nevada.
Otros rubrosOtros sectores en los que la financiación se convierte en una herramienta decisiva de compra también hacen sus esfuerzos por mantener las cuotas sin interés.
Es el caso de la fábrica de pinturas Tekno, que conserva los 12 pagos con Visa y Nevada, y de Parra Neumáticos que, tras estar una semana de vacaciones forzadas por no tener precios de referencia, logró conservar 6 cuotas sin interés con la mayoría de los plásticos.
Por otra parte, en preciosbajos.com, el sitio de compras online de Nevada, aún conservan los planes de 18 cuotas sin interés pero sólo para productos del rubro hogar y muebles, y en un puñado de los de electrodomésticos y automotor. En tanto, en electrónica y en deportes sólo llegan hasta 12.