Fallo judicial

Cacho Garay fue liberado tras casi dos años de estar detenido por violencia de género

Una jueza otorgó el cese de prisión preventiva al humorista Cacho Garay, de 70 años, hasta que se resuelva si debe ser juzgado. Consideró que no hay riesgo procesal

Desde hace varios meses se vienen realizando decenas de audiencias en el marco de la causa contra Juan Cacho Garay (70) en busca de definir dos cuestiones vitales: si continúa detenido y si debe ser juzgado por violencia de género y abuso sexual contra su expareja. El primero de esos puntos se resolvió este miércoles: el humorista fue liberado.

La decisión la tomó este miércoles la jueza Natacha Cabeza, que ordenó el cese de prisión preventiva teniendo en cuenta que su expareja y denunciante, Verónica Macías, se encuentra viviendo en Córdoba y no hay riesgo procesal.

Junto a la libertad, la jueza impuso una serie de normas de conducta como rendir una caución de $2 millones, prohibición para salir de la provincia, presentarse a firmar todos los miércoles, acompañar certificados que constante que continúa realizando el tratamiento por violencia de género y prohibición de hablar mediáticamente sobre el caso.

Cacho Garay-Polo Judicial
Cacho Garay, el humorista que está acusado de violencia de género ya buso sexual.

Cacho Garay, el humorista que está acusado de violencia de género ya buso sexual.

Desde mediados de junio pasado que Cacho Garay se encontraba cumpliendo su detención en arresto domiciliario, luego de estar casi un año alojado en el complejo carcelario San Felipe. A fines del año pasado que sus abogados defensores -Daniel Romero y Juan Pablo Ildarraz- plantearon el cese de la prisión preventiva y que quede en total libertad.

Por este motivo se realizaron varias audiencias en la causa, que comenzaron en febrero pasado y culminaron este miércoles. La parte acusatoria -la fiscal Mónica Fernández Poblet y querellantes Cristian Vaira Leyton y Agustín Magdalena- dictaminaron que Cacho Garay que debía continuar detenido. Pero la jueza no compartió ese criterio.

Cómo sigue la causa de Cacho Garay

La discusión que se viene ahora en el expediente por violencia de género es sobre la posible elevación a juicio. Desde hace varios meses que la fiscal consideró que la investigación está concluida y el caso está listo para un debate oral, donde se defina si el humorista es culpable o inocente.

Como los abogados defensores de Cacho Garay se opusieron a esta medida, desde el próximo 5 de mayo se realizará una nueva batería de audiencias para resolver este punto en particular, según comentaron fuentes judiciales.

Denuncia versus defensa en el caso Cacho Garay

En los primeros días de abril de 2023 trascendió una denuncia por violencia de género que Verónica Macías hizo contra su esposo, Cacho Garay. La mujer explicó que el 5 de abril mantuvo una discusión con Cacho Garay en el domicilio donde convivían en Luján de Cuyo. La situación se fue elevando de tono hasta que el acusado tomó un arma de fuego, le apuntó a la cabeza y le advirtió: "Te voy a matar".

Cacho Garay 11.jpeg
Cacho Garay quedará libre hasta que la justicia determine si va, o no, a juicio.

Cacho Garay quedará libre hasta que la justicia determine si va, o no, a juicio.

Una semana después se realizó un allanamiento en el domicilio donde el humorista fue detenido y se secuestraron cuatro armas de fuego de colección, de las cuales dos estaban aptas para el disparo.

La bailarina amplió su testimonio y habló de reiterados abusos sexuales y de haber sido privada de su libertad por parte de Cacho Garay. La Fiscalía de Violencia de Género agravó la imputación y ordenó la detención domiciliaria del sospechoso.

Sin embargo, Cacho Garay negó siempre los cargos. En una entrevista con Diario UNO dijo que en las denuncias por violencia de género, "la masculinidad ya determina la culpabilidad" de una persona.

El comediante criticó los juicios donde la víctima es la mujer y aseguró que hay que recuperar la "objetividad". No dejó pasar que celebró, en su momento, la creación del Ministerio de la Mujer pero, según sus palabras, se "desvirtuó" y "no logró bajar la violencia".

El humorista está acusado de amenazas agravadas, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, abuso sexual con acceso carnal, privación de la libertad agravada y desobediencia a una orden judicial. Arriesga una potencial condena de 8 a 32 años de cárcel.

En el caso también quedó involucrada la empleada legislativa Sandra Astudillo Staffolani, quien había sido pareja de Cacho Garay. Creen que participó en varios abusos sexuales que el humorista cometió contra Verónica Macías entre los años 2011 y 2013. Los hechos ocurrieron en distintas viviendas y se trató de vejámenes con penetración y hasta la obligaron a consumir sedantes, según declaró la denunciante.

Todas esas acusaciones fueron negadas por la defensa de Cacho Garay. Su abogado Daniel Romero viene señalando desde hace meses que a Verónica Macías, la ex de Garay y denunciante, que las pericias psicológicas no son para nada favorables.

"Los resultados de las pericias que se le hicieron a Verónica Macías indicaron que no reúne criterio de credibilidad, es una persona totalmente influenciable, se realizó con fin ganancial y no tiene estrés post traumático, que son los puntos fundamentales para este caso", insiste Romero.