Alegatos en el juicio

La contradicción de Walter Bento sobre su camioneta VW Amarok que usaba Diego Aliaga, según la Fiscalía

La fiscal federal María Gloria André remarcó versiones contrapuestas que el ex juez federal Walter Bento aportó sobre el motivo por el que este puntero judicial utilizaba su vehículo

En la continuación de los alegatos en el juicio contra Walter Bento, la fiscal se centró en analizar la relación entre el ex juez federal y Diego Aliaga, el hombre que fue asesinado por un socio a mediados de 2020 y que según este teoría era el nexo del magistrado para conseguir el cobro de coimas en Mendoza. Se trata de un punto clave para sostener la acusación por los presuntos sobornos para favorecer a presos.

La teoría de la Fiscalía Federal es que Diego Aliaga se movía como un pez en el agua dentro de Tribunales Federales sin ser magistrado ni abogado. Era justamente por ser integrante de la presunta banda criminal. Caminaba pasillos, entraba a despachos y brindaba datos como informante sobre contrabandos que luego eran desbaratados y se contactaba con los detenidos para ofrecerles mejorar su situación en la causa a cambio de millonarias coimas.

En su alegato, la fiscal María Gloria André remarcó dos puntos principales para probar esta relación: las 265 llamados entre Walter Bento y Diego Aliaga que se encontraron en el teléfono celular de este último; y el hecho de que el hijo de Diego Aliaga fue detectado ingresando a un barrio privado a bordo de la camioneta VW Amarok que estaba a nombre del magistrado.

Diego Aliaga.jpg
Diego Aliaga fue asesinado a mediados de 2020.

Diego Aliaga fue asesinado a mediados de 2020.

Las contradicciones de Walter Bento respecto de las llamadas

Sobre el primer punto en particular, los actuales defensores de Walter Bento han pedido la nulidad de la prueba sobre los 265 llamados que se registraron mediante la aplicación Telegram, argumentando que se trata de una captura de pantalla y no de una pericia tecnológica bajo el procedimiento de rigor correspondiente. Pero la fiscal remarcó que el abogado anterior de Bento, Mariano Cúneo Libarona -hoy ministro de Justicia-, reconoció públicamente que hubo 211 llamadas en un lapso de 6 meses.

"Esto nos da que en realidad Walter Bento con Diego Aliaga se comunicaron una vez cada dos días. Este último era quien informaba cuándo tenía licencia el juez y tenía conocimiento de las causas que todavía ni siquiera sabían los abogados que eran parte. La banda esperaba instrucciones de Aliaga que venían de Bento", analizó la acusadora y concluyó que "Walter Bento no logra explicar esta relación".

Las contradicciones de Walter Bento respecto de la camioneta

Respecto a la camioneta VW Amarok modelo 2016 que fue registrada ingresando a un barrio privado siendo conducida por el hijo de Diego Aliaga, la Fiscalía remarcó que Walter Bento también brindó dos explicaciones diferentes al respecto.

walter bento 1.jpg
Walter Bento es juzgado por el caso de las coimas en Mendoza.

Walter Bento es juzgado por el caso de las coimas en Mendoza.

Por un lado, en el juicio relató que la había puesto a la venta con un cartel y un día de abril de 2019 Diego Aliaga se acercó a su casa del barrio Palmares, le comentó que se dedicaba a la compra-venta de vehículos y lo convenció para que le dieron la camioneta por un plazo de 20 días bajo una consignación. Finalmente, el magistrado la terminó vendiendo por su parte a otro vecino del coqueto barrio privado, según explicó.

La fiscal María Gloria André destacó que el "sentido común" hace difícil que se pueda pensar que un juez federal opte por la opción de darle su camioneta a un hombre con el que no tiene relación ni vínculo para que la pueda vender.

Además de eso, la fiscal federal remarcó otra versión distinta que Walter Bento aportó en el jury que se le realizó en el Consejo de la Magistratura y que derivó en su destitución como magistrado. En esa instancia explicó que era el propio Diego Aliaga quien le quería comprar la camioneta y por ese motivo se la prestó en una par de ocasiones para que la probara, aunque luego desistió de la operación.