RENAR

Implementaron un trámite digital para ser usuario de armas de fuego

La nueva herramienta digital del RENAR permitirá gestionar la credencial de usuario de armas desde la plataforma MiRenar. Buscan modernizar el sistema

Por UNO

El RENAR (Registro Nacional de Armas) aprobó un nuevo trámite en línea destinado a facilitar el acceso a la condición de legítimo usuario de armas de fuego cuyo trámite será digital.

La implementación del “CLU DIGITAL”, un nuevo trámite en línea destinado a facilitar el acceso a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales dentro del Plan de Transformación Digital Integral del organismo.

Hace unas semanas el Gobierno Nacional ya había avanzado en la “flexibilización” de las armas de fuego con la eliminación de la tasa anual obligatoria para usuarios y la extensión a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones.

Imagen de armas de fuego en Estados Unidos
Se facilitó el acceso a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil.

Se facilitó el acceso a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil.

“La implementación del CLU DIGITAL permitirá agilizar el trámite y modernizar la gestión mediante la digitalización de procesos, asegurando mayor eficiencia y control en la administración de materiales controlados”, detallaron en la resolución.

La Resolución 3/2025, firmada por el director ejecutivo Juan Pablo Allan y publicada en el Boletín Oficial, establece que el trámite deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital “MiRenar” o su futura reemplazante.

El texto aclara que “las Disposiciones RENAR N° 197/06 y RENAR N° 487/07, así como demás normas complementarias, continuarán vigentes para la modalidad física y casos especiales no comprendidos en el trámite digital, sin perjuicio de las actualizaciones que oportunamente se realicen para la integración total del sistema”.

Se instruyó “a la Dirección de Sistemas a adoptar las medidas necesarias para la puesta en marcha operativa del presente trámite, coordinando su implementación con la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones y demás áreas competentes”.

Temas relacionados: