android malware.png
Este malware es exclusivo de dispositivos Android.
Según explica la empresa, cuando el usuario descarga la aplicación en su teléfono, el malware solicita documentos de identificación legal y allí comienza el operativo para adueñarse de todos los datos privados, incluyendo otras cuentas bancarias, vaciando así todo el dinero. Además, se apropia de videos y fotos de la galería, como así también de los permisos para enviar mensajes y hacer llamadas.
En esta línea, algunas de las víctimas han denunciado las experiencias a las que están expuestas tras instalar la aplicación infectada con el virus. Al obtener la información confidencial, los ciberdelincuentes comienzan a extorsionar a los usuarios, según detallan reportes, intimándolos a pagar cierta suma de dinero para no exhibir datos sensibles de cada víctima.
MALWARE.jpg
Ten cuidado con las aplicaciones que descargas en tu teléfono.
De hecho, algunas denuncias aseguran que los desarrolladores del malware llaman en tono amenazante en caso de que la víctima se retrase en el pago. Y en caso de no abonar lo que se exige, las amenazas van más allá: desde la muerte hasta la creación de imágenes falsas con IA para dañar la reputación de cada persona.
En este marco, McAfee alerta a los usuarios Android y los invita a revisar cuidadosamente los permisos otorgados en sus teléfonos, como así también verificar la legitimidad de las aplicaciones y reportar actividades sospechosas a las autoridades (movimientos desconocidos en las apps financieras, mensajes o llamadas extrañas, etc).