- Marcelo Rodríguez Britos en voz, teclados y dirección musical.
- Willy Moreno en voz.
- Guillermo Hernández en bajo.
- Manu Rodríguez Britos en batería.
- Daniel Salomón en guitarra.
- Eduardo Sansoni en saxo.
Supertramp: la contradicción en el éxito
Supertramp, formada en Inglaterra en 1969, emergió en la escena musical con una trayectoria marcada por la paradoja y las contradicciones. La banda, con Rick Davies a la cabeza, encontró estabilidad en su formación clave (Davies, Hodgson, Helliwell, Siebemberg, Thomson) tras la salida de su mecenas, y fue entonces cuando logró su despegue con el álbum "Crime Of The Century".
La esencia de la agrupación radicaba en la potente y a menudo opuesta dupla creativa entre Davies y Roger Hodgson: mientras Davies aportaba una visión pragmática, Hodgson se inclinaba por lo espiritual e imaginativo. Esta fusión de personalidades dio origen a una sonoridad original y distintiva, pero también sembró las semillas de su futura e irreconciliable separación.
El éxito global llegó con "Breakfast in America", su sexto álbum, que arrasó en las listas de popularidad a nivel mundial. Sin embargo, este apogeo coincidió paradójicamente con el inicio de su desintegración interna. Durante la gira "Supertramp Paris", en el punto más alto de su fama, las tensiones internas se agudizaron, en parte por la creciente influencia de la esposa de Davies como representante.
Finalmente, en 1983, Roger Hodgson anunció su partida de la banda durante la gira "Famous Last Words". Esta decisión marcó el fin de la química creativa que había definido a Supertramp, dejando un legado musical inconfundible que, según críticos y fans, ninguno de sus talentosos miembros pudo replicar de forma individual.