Espacio de marca

Récord en el precio del oro: sube la demanda y gana terreno entre los pequeños inversores

El oro superó por primera vez los 3.500 dólares por onza, y el dato no pasó inadvertido para quienes siguen de cerca las oportunidades del mercado

Por UNO

Lejos de tratarse de una fluctuación aislada, esta nueva marca confirma el rumbo de una tendencia sostenida: el metal precioso no solo se fortalece como activo financiero, sino que también despierta interés en quienes buscan una alternativa para proteger su dinero frente a la incertidumbre económica.

Según el último informe de la consultora Metals Focus, la demanda global de oro aumentó un 7% durante el primer trimestre de 2025, especialmente en el segmento de lingotes físicos. Asia continúa liderando las compras institucionales, pero el fenómeno se expande hacia otras regiones y, cada vez más, hacia inversores individuales. A esto se suma una baja en las tasas de interés internacionales y un dólar debilitado, condiciones que impulsan al oro como resguardo de valor.

FOTO2.jpg
El metal precioso despierta interés en quienes buscan una alternativa para proteger su dinero frente a la incertidumbre económica.

El metal precioso despierta interés en quienes buscan una alternativa para proteger su dinero frente a la incertidumbre económica.

En Argentina, el contexto también juega a favor del metal. La estabilización de la macroeconomía y la creciente cultura financiera entre los consumidores generaron un nuevo perfil de comprador: personas que no buscan especular, sino resguardar. Lingotes de 1, 5 o 10 gramos se convirtieron en productos cada vez más consultados, en paralelo con monedas de inversión y otras piezas de valor certificadas.

Con esta lógica, el oro dejó de ser patrimonio exclusivo de grandes fortunas. Su accesibilidad, tanto en precio como en formatos, lo volvió una opción viable para quienes priorizan seguridad y prefieren una inversión tangible, física y fácilmente liquidable.

FOTO3.jpg
Según la consultora Metals Focus, la demanda global de oro aumentó un 7% durante el primer trimestre de 2025.

Según la consultora Metals Focus, la demanda global de oro aumentó un 7% durante el primer trimestre de 2025.

En Mendoza, una de las principales referencias para acceder a este tipo de productos es Leiva Joyas, firma que ofrece lingotes de oro de 24 kilates con certificación, en distintas presentaciones. Los interesados pueden acercarse al salón ubicado en el primer piso del Mendoza Shopping (Av. de Acceso Este 3280, Guaymallén) para recibir asesoramiento personalizado y consultar por la disponibilidad de piezas.

También es posible acceder al catálogo completo y concretar compras desde cualquier punto del país a través del shop online, donde se mantiene el mismo respaldo que caracteriza a la marca en todos sus puntos de atención. Con el oro batiendo récords y ganando terreno como alternativa de ahorro real, la decisión de invertir con seguridad es cada vez más urgente y más accesible. En ese camino, el respaldo y la trayectoria hacen la diferencia.

Temas relacionados: