Una vez más resulta necesario rebatir los vacíos dichos de Marcelo Bocardo, quien se destaca por las investigaciones delictivas en su contra.
Solicitada: Refutando con hechos los dichos de Marcelo Bocardo. Imputado por la Justicia Penal, condenado por la Justicia Civil e investigado por la administración
En la presente solicitada, Guillermo García, apoderado IBERTE S.R.O rebate a Marcelo Bocardo por la nota titulada Marcelo Bocardo, de Jugos Australes y dio su versión del conflicto que mantiene con Iberte
En la nota titulada Marcelo Bocardo, de Jugos Australes, dio su versión del conflicto que mantiene con Iberte, en la cual el presidente de Jugos Australes y cabeza del grupo de empresas que utiliza para sus embustes comerciales, explica su particular y mentirosa posición sobre el conflicto judicial que mantiene con Iberte.
En definitiva, se trata, otra vez, de las versiones de un cuentista o embustero que no puede probar ninguno de sus dichos.
El entramado judicial que envuelve a Bocardo incluye causas penales por estafa, contrabando, evasión tributaria y violación a la ley penal cambiaria. Entre otros hechos, se lo acusa de haber desviado más de 6,5 millones de dólares sin liquidarlos en el país, subfacturar exportaciones, transferir inmuebles de Jugos Australes a su favor a precio vil y operar a través de sociedades controladas como Recolecto S.A., Miravalles S.A. y Eco Green International LLC.
La entonces AFIP, hoy ARCA, ha probado que Jugos Australes S.A. y Eco Green Internacional LLC son parte de un mismo grupo económico, junto a Recoleto S.A. y Miravalles S.A., que encabeza Marcelo Bocardo. Es decir, que cuando se menciona a estas empresas, lo que se sabe es que son controladas por Bocardo.
Tanto Marcelo Bocardo como estas empresas vinculadas, a las que se suman las firmas extranjeras radicadas en Estados Unidos –ECO GREEN INTERNATIONAL LLC, ECO RED LLC y R&B Wine Imports LLC– todas ellas creadas o controladas por él, han operado de manera coordinada.
Muy distinto a decir que Jugos Australes S.A. sigue funcionando normalmente. Jugos Australes S.A., otrora sociedad operativa, ha sido convertida en una mera cáscara vacía, producto de un deliberado vaciamiento patrimonial ejecutado por el propio Bocardo, quien transfirió a su nombre personal la totalidad de los bienes registrables de la empresa. Paralelamente, intentó presentar a la firma en concurso preventivo con balances falsos, con el único propósito de eludir sus obligaciones financieras y burlar el control judicial.
Los dichos sobre la relación entre Jugos Australes S.A. e Iberte SRO, nada tienen que ver con sus falsedades, sino con lo que ha sido resulto con juicio de arbitraje ante el Tribunal de la Bolsa de Comercio de Mendoza. Debe a Iberte SRO la suma aproximada de U$S 14.000.000 por incumplimiento de un contrato de compraventa de mosto internacional.
El contrato entre Jugos Australes S.A. e Iberte SRO fue redactado por Osvaldo Coll (Asesor y abogado de Fecovita. Osvaldo Coll se ha manifestado en contra de Iberte SRO en varias oportunidades y se presenta como enemigo de Iberte SRO. Por tanto, es otra falsedad la parcialidad mencionada o, en todo caso, es inversa a la referida.
Se vincula a Marcelo Bocardo, y es investigado en la justicia, con Ivo Esteban Rojnica, un financista conocido por ser el principal operador del mercado informal de dólares (dólar blue) en Buenos Aires (El Croata), que se dedicaba a introducir dólares a la Argentina de empresas que evadían el MULC.
En cuanto a la mención falsa de Bocardo sobre las acciones de Iberte SRO en el mercado de exportación, solo basta mencionar que desde Argentina se exportaron 45.500.000 de litros de vino y 26.000 toneladas de mosto (equivalente a 84.000.000 litros de vino), es decir, el equivalente a 129.500.000 litros de vino, o 172.000.000 de botellas. Claramente muy lejos de las falacias del imputado penalmente, condenado civilmente e investigado por la administración.
Los bienes de Bocardo y de Jugos Australes ha sido embargados en razón de la sentencia que lo condena.
Otro embuste de Bocardo radica en sus facilidades para viajar, cuando la realidad es que su pasaporte está depositado en fiscalía, y su salida del país ha sido prohibida, como así también tiene prohibido salir de la Provincia de Mendoza.
Marcelo Bocardo interpreta en su nota que se lo menciona a él como “un desastre”. Debe ser por estos antecedentes:
Las distintas causas mencionadas se pueden observar a continuación:
- 1. Autos N° 140, caratulados “IBERTE SRO c/ ECO GREEN INTERNATIONAL LLC Y OTROS/ ARBITRAJE DE DERECHO”, en trámite ante el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Mendoza. En el marco de esta causa se condenó a JASA y Marcelo Bocardo al pago de U$D 12.000.000. Se rechazó su planteo respecto a la supuesta deuda de vino de IBERTE con JASA.
Determinó que existió un contrato de compra venta de producto y no un préstamo como sostuvo Bocardo.
- A) En el marco de dicha causa se han embargado las sumas de dinero correspondiente a operaciones de exportación que se encuentren pendientes de liquidación mediante el Mercado Único y Libre de Cambios.
- B) Se han embargado las sumas a percibir en concepto de reintegros de IVA por exportaciones que Jugos Australes tuviera a su favor.
- C) Además, al ser condenados todos en forma solidaria, ha recaído embargo sobre los inmuebles a nombre de Bocardo.
- D) Como consecuencia del laudo, también se ha trabado embargo sobre las acciones que tanto Bocardo como Jugos Australes posean respecto de la firma Recoleto S.A.
- 2. Autos N° 1.021.481, caratulados “JUGOS AUSTRALES S.A. P/ CONCURSO GRANDE”, en trámite ante el Tercer Juzgado de Procesos Concursales. Esta causa fue iniciada por JASA y fue rechazado en primera instancia, ordenándose compulsa penal por tener la empresa sus balances falsos. Esta resolución es confirmada por la Cámara de Apelaciones de Mendoza, por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El Juez de primera instancia, al rechazar el concurso preventivo pedido por JASA, dispuso sacar compulsa penal por balances falsos, al advertir que los directivos de JASA lo habían querido engañar al pedir el concurso de una empresa que no estaba en cesación de pagos, y que había provocado un vaciamiento de la misma, para no pagar sus deudas.
- 3. Causa penal Nº 1417/21 por vaciamiento de empresa y balances falsos contra el Sr. Marcelo Bocardo y Carlos Del Favero que tramita en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos a cargo de la Dra. Susana Muscianissi que se encuentra elevada a juicio, con resolución confirmatoria de la elevación a juicio por la Juez de Garantías Dra. Eleonora Arenas. Esa resolución se encuentra apelada. El imputado Bocardo se encuentra con restricciones a su libertad pues no puede salir de Mendoza, ha debido entregar su pasaporte a la Fiscalía, debe presentarse a firmar ante la Fiscalía los primeros lunes de cada mes.
El delito de vaciamiento de empresa consiste en afectar el normal funcionamiento de una empresa, conocido como sabotaje empresario.
Algunos de los comportamientos que el Fiscal atribuye a Bocardo para sabotear el normal funcionamiento de la empresa son:
- a) Intento de presentarse en concurso preventivo de forma fraudulenta para evitar pagar a sus acreedores y utilizando un balance falso.
- b) Vaciamiento de JASA por transferir el dominio de sus dos inmuebles a precio vil a nombre de Bocardo y de su socio, descapitalizando
- c) Deja de operar la firma JASA para evitar pagar sus deudas, y hacerlo a nombre de Recoleto SA.
- d) Alquilar el establecimiento cuya propiedad la habían pasado a nombre de sus socios para seguir funcionando en el mismo establecimiento pero no hacerlo a través de JASA.
- e) No ingreso de dólares existentes en el exterior. Se encuentra acreditado que JUGOS AUSTRALES S.A., sociedad de la cual Marcelo Bocardo es el presidente, apoderado y principal accionista (80 %) -y obviamente responsable penal (Ley Penal Cambiaria)-por el no ingreso de divisas, no ha ingresado divisas por más U$S 6.540.054. En efecto, conforme el oficio de informe del BCRA agregado en la causa, Jugos Australes S.A. tenía (a la fecha de informe), ingresos Vencidos por U$S 3.522.827 y por vencer de U$S 3.017.277, los que a la fecha ya han vencido, quedando en un total de ingresos no realizados o divisas no liquidadas por un Total de U$S 6.540.054 aproximadamente.
- 4. Autos Nº 311.643, caratulados “IBERTE S.R.O.C/JUGOS AUSTRALES S.A.(JASA), BOCARDO MARCELO, SANCHEZ JOSE EDUARDO P/ACCION REVOCATORIA”. Bocardo vació su propia empresa -Jugos Australes S.A.- mediante una auto transferencia todos los bienes inmuebles de esa empresa a nombre propio y de su socio, mediante una dación en pago de los mismos efectuada a un valor equivalente al 10% del monto por el cual los tenía registrados en sus balances. Esta maniobra llevo a que Bocardo, Jugos Australes y su socio Sánchez, sean demandados por una acción revocatoria a fin de declarar inoponibles dichas transferencias a Iberte por haber sido efectuadas con el único fin de generar una situación de insolvencia frente a sus acreedores.
- 5. Justicia Federal de Mendoza.
- a) Por otra parte, en virtud de las irregularidades detectadas a Jugos Australes S.A., la AFIP -Aduana- ha excluido a dicha empresa del registro de exportadores.
- b) La AFIP -Impositiva- ha iniciado también distintas fiscalizaciones, que han terminado en sendas determinaciones de oficio por subfacturación de mercadería exportada y además por la falta de pago del impuesto a las ganancias, incumplimiento derivado del mencionado vaciamiento de la empresa, mediante una dación en pago de todos sus inmuebles en favor del propio Bocardo y su socio (José Eduardo Sánchez, DNI Nº 17.259.156), efectuada a precio vil. Régimen penal tributario (contemplado en la ley 27.430) autos Nº 23936/2023 Juzgado Federal Nº 1 Sec C. En esta causa Bocardo se encuentra imputado por evasión tributaria y ya fue indagado por el Juez Federal Marcelo Garnica.
- c) El actuar delictivo de Bocardo -en particular la subfacturación de la mercadería exportada- además de esta denuncia por contrabando, también ha generado la denuncia respectiva ante la Unidad de Información Financiera (UIF), el día 17/04/2023.
- d) Con motivo de las exportaciones efectuadas a valores inferiores a los de mercado, se le inició causa por contrabando en el Juzgado Federal Nº 3 Secretaría D autos 8583/23.
- 6. Penal Cambiaria. En virtud del embargo sobre las divisas pendientes de liquidación, Bocardo decidió no operar más a través de JASA y lo hizo a través de la firma Recoleto SA. Por el mismo motivo, dejó de ingresar al país las divisas que percibió en el exterior, violando la ley penal cambiaria. Es decir, prefirió tener una causa penal en su contra antes que pagar la deuda que tiene con Iberte. En ese contexto el Banco Central de la República Argentina, mediante expediente Nº 281/60/23 abrió el sumario penal cambiario Nº 7 7918 por aplicación de la ley penal cambiaria por no ingreso de divisas que tiene en el exterior.
- 7. Grupo Económico: la AFIP ha determinado la existencia de un grupo económico formado por Bocardo; Jugos Australes SA; Recoleto SA; Miravalles SA y Eco Green International LLC.
- 8. Dumping. Una empresa española denuncia ante el Gobierno de EEUU (Departamento de Comercio de Estados Unidos), porque había una empresa exportadora de mosto de argentina de propiedad de Marcelo Bocardo que vendía el mosto por debajo del precio.
EEUU le exigió a las 2 empresas más grandes para que defiendan la posición (Cepas Argentinas y Fecovita) para ver qué aranceles le ponía EEUU a la Argentina. Nuestro país debió activar a la cancillería para llegar a un acuerdo con EEUU y firmar un convenio. Este comportamiento de Bocardo pudo provocar que se perdiera el mercado del mosto argentino en EEUU.
- 9. Discovery en causa judicial de EEUU. A su vez, como resultado del discovery realizado en causa judicial de Estados Unidos, se determinó un importante número de transacciones por más de U$S 7.200.000 realizadas por Eco Green International LLC, perfectamente identificadas, con fecha, banco de origen, banco de destino, y beneficiariarios, que lo vinculan con Ivo Esteban Rojnica, un financista conocido por ser el principal operador del mercado informal de dólares (dólar blue) en Buenos Aires (El Croata), que se dedicaba a introducir dólares a la Argentina de empresas que evadían el MULC. Los antecedentes fueron remitidos al juzgado Federal 8 de Capital Federal, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.
Hechos. No mentiras.
Guillermo García
Apoderado IBERTE S.R.O



