Sin embargo, los ahorristas sufrieron otro golpe a mediados y finales de julio, pero al comenzar agosto hubo un nuevo aumento luego que los bancos confirmaran la nueva tasa de interés para el plazo fijo.
Subió el plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $130.000 en 30 días
En caso de que una o más personas quieran ganar $130.000 en un depósito a plazo fijo de 30 días, lo conveniente es que revise en qué banco le conviene hacerlo. En la actualidad, no hace falta ser previamente cliente de uno para realizar esta operación.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las entidades, entre ellos el Banco Nación, ofrecen el 34,5% de tasa de interés anual en su canal electrónico, esto se debe invertir para ganar poco más de $130.000 a 30 días:
- Plazo: 30 días
- Capital: $4.584.550
- Intereses ganados: $130.000,25
- Monto total: $4.714.550,25
- TNA: 34,50%
- TEA: 40,52%
banco nacion, plazo fijo (3)
Un plazo fijo es un tipo de depósito bancario donde se acuerda con la entidad financiera el plazo (la duración de la inversión) y la tasa de interés que se aplicará.
Es importante aclarar que si ya sos cliente o clienta del banco que te ofrece la mejor propuesta, podés constituir tu plazo fijo directamente del homebanking. Si no sos cliente, ingresá al enlace del banco elegido debajo para solicitar tu plazo fijo en su sitio web. Sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites.
Cambió el plazo fijo en agosto: qué bancos pagan más intereses
El Banco Central de la República Argentina da a conocer en su web una tabla comparativa con los porcentajes de las tasas de interés que ofrece cada uno de los bancos para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible.
Con la decisión que tomaron los bancos sobre el plazo fijo, entre las entidades con mayor volumen de depósitos, el Galicia es el banco que mayor ganancia ofrece a sus ahorristas con un 35%. Mientras que le siguen el Nación (34,5%), el Banco Macro (33,5%) y el ICBC Argentina (33,3%); estas otras instituciones también paga un buen interés.
Diez bancos con mayor volumen de depósitos:
- Banco Nación: 34,5%
- Santander Argentina: 33%
- Galicia: 35%
- Provincia de Buenos Aires: 29%
- BBVA Argentina: 30,50%
- Banco Macro: 33,5%
- Banco Hipotecario: 31%
- Banco Credicoop: 30%
- ICBC Argentina: 33,3%
- Banco Ciudad: 29%