Según explicaron desde el Banco Central, se decidió reducir la tasa de interés de política monetaria de un 50% a un 40% y ahora es el turno de los bancos de modificar cada plazo fijo.

La decisión del Banco Central se conoció luego de que se difundiera que la inflación de abril fue del 8,8%. Es la tercera vez que baja en 20 días y, por lo tanto, la tercera vez que cambiarán los plazos fijos y su tasa de interés en el mismo lapso de tiempo.

banco nacion, plazo fijo.jpeg

Plazo fijo: Cuál será la nueva tasa de interés

Hasta primera hora del miércoles, los bancos seguían ofreciendo en sus sitios digitales los mismo porcentajes de tasa de interés de plazo fijo que tenían hasta este martes y que rondaba el 40%.

Sin embargo, la decisión del Banco Central va a modificar esta situación y, seguramente, como lo han hecho en otras ocasiones, los bancos van a modificar el rendimiento de cada plazo fijo al bajar la tasa de interés.

Según los especialistas, la baja en la tasa de interés de cada plazo fijo va a ubicarse en un promedio del 10%, lo que significa que a partir de este miércoles la tasa de interés anual será del alrededor del 30%, muy lejos del 133% que existió hasta los primeros días de diciembre.

banco central, plazo fijo, tasa de interes, ahorristas.webp

Qué va a ocurrir con los plazos fijos ya hechos

Aquellos plazos fijos que ya se encuentren hechos no van a sufrir ningún tipo de modificación, ya que el cambio en la tasa de interés de cada banco va a influir en aquellos depósitos que se realicen a partir de este miércoles.