El aumento en las prepagas, el turismo y la indumentaria impulsaron la suba de precios. Los alimentos apenas aumentaron 0,2%. Las previsiones de los analistas privados señalaban que el índice el primer mes del año llegaría a 2%.

La inflación de enero fue de 0,7%, según las mediciones del INDEC

Por UNO

La inflación en enero fue de 0,7 por ciento, impulsada por turismo, indumentaria y atención de lasalud, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que a su vez registró

un aumento en el último año del 10,6 por ciento.

Esta variación es menos la mitad de la calculada por consultoras y economistas privados, que

estimaron una suba de precios en torno al 2 por ciento.

Para el organismo, los alimentos subieron apenas 0,2 por ciento en enero e incluso el precio

de la carne tuvo una baja de 1,6 por ciento. En tanto, los precios mayoristas subieron en enero 0,9

por ciento, de acuerdo con la medición oficial. A su vez, el costo de la construcción subió 2,1 por

ciento frente al mes de diciembre.

La inflación oficial de enero estuvo empujada por el turismo, la atención de la salud y la

ropa, mientras que, de acuerdo con el informe oficial, los alimentos apenas aumentaron 0,2 por

ciento.

La planilla del INDEC precisó que la carne bajó 1,6 por ciento y que las verduras tuvieron

una disminución de 0,3 por ciento.

En tanto, los aceites y grasas aumentaron 1,7 por ciento; azúcar y miel, 2,1 por ciento;

bebidas e infusiones 1,5 por ciento; frutas 1 por ciento; productos lácteos y huevos 0,9 por

ciento, y productos panificados 0,4 por ciento.

Según el INDEC el rubro de mayor alza fue atención médica y gastos para la salud, que en

enero tuvo un incremento de 2,4 por ciento, a favor de la suba de las cuotas en las empresas de

medicina prepaga.

El informe del organismo señala que el rubro esparcimiento mostró una suba de 2,1 por

ciento, principalmente por un avance de 5,9 por ciento en turismo.