El Banco Nación sorprendió a todos sus ahorristas y clientes con las tasas de interés que presentaron para cada plazo fijo a 30, 60, 90 y más días en lo que tiene que ver con el mes de mayo.

Vale recordar que el Banco Nación había subido la tasa de interés de cada plazo fijo a un 37% luego de que se elimina el cepo para la compra de dólares. Por eso mismo, a muchos sorprendió el nuevo cambio que determinó los rendimientos para mayo.

plazo fijo.webp

Plazo fijo: cuáles son las tasas de interés del Banco Nación

Desde el Banco Nación explicaron que durante el mes de mayo y hasta que haya una nueva decisión, la que se daría a fines de mayo, las nuevas tasas de interés para cada plazo fijo son las siguientes:

  • A 30 días: 33,50% (antes 37%)
  • A 60 días: 33,75% (antes 37,25%)
  • A 90 días: 33,50% (antes 37%)
  • A 180 días: 33% (antes 36,50%)

En tanto, el resto de los bancos también decidieron cambiar su tasa de plazo fijo y estos son los rendimientos para depósitos a 30 días:

  • Banco Santander: 28%
  • Banco Galicia: 31%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 32%
  • Banco BBVA: 31,5%
  • Banco Macro: 30,5%
  • Banco Galicia Más: 31%
  • Banco Credicoop: 32%
  • Banco ICBC: 29,5%
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 29%
plazo fijo, banco nacion.jpeg

Plazo fijo: cuánto gano con $1.400.000 en el Banco Nación

En caso de contar con $1.400.000 para invertir en un plazo fijo y si se decide a hacerlo en el Banco Nación, debe tener en cuenta que por sucursal, las tasas de interés se reducen, por lo que siempre conviene hacer esta operación a través del home banking.

Si se depositaran $1.400.000, en 30 días habrá ganado un total de $38.547,95, según el simulador del Banco Nación para plazos fijos.

Temas relacionados: