►►TE PUEDE INTERESAR: Cifras oficiales muestran que hubo casi 120 mil despidos en el primer cuatrimestre del año
Qué espera el Banco Mundial para 2025
De todas maneras, esperan que el 2025 revierta esta tendencia y el país registre una fuerte alza del PBI: consideran que puede llegar un crecimiento del 5% y así empezar a consolidar la "V" que busca el Gobierno luego de la profunda caída de este año.
A pesar de este cambio, el organismo que conduce en la actualidad Ajay Banga opinó que Javier Milei "está tratando de hacer frente a los importantes retos económicos del país con un nuevo enfoque político basado en parte en la consolidación fiscal y el reajuste de los precios relativos, incluido el tipo de cambio".
Sobre la inflación, uno de los principales problemas que enfrentan los argentinos, apuntaron que "se espera que siga siendo elevada este año, aunque disminuyendo a un ritmo rápido", en sintonía con lo que ocurrió desde el pico de diciembre.
"La Argentina es la excepción en la región, con una inflación que se mantiene por encima del 200% interanual, reflejo de la significativa depreciación reciente de la moneda y de los ajustes al alza de los precios regulados", aclararon.
►TE PUEDE INTERESAR: Matías Stevanato reclamó a la Nación por la exclusión de Maipú en la reactivación de obras públicas