Así el billete informal subió $7 durante este miércoles después de finalizar la jornada previa en $372 para el sector vendedor. Desde el año anterior que no tenía una suba diaria tan fuerte.

En la city porteña terminó la rueda con una suba de 10 pesos y llegó al mismo precio que el dólar blue hoy en Mendoza.

A su vez, el dólar oficial cerró en un promedio de $207,22, con una suba de 33 centavos respecto del martes, mientras que en el segmento mayorista la divisa estadounidense finalizó con un aumento de 34 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $199,95.

►TE PUEDE INTERESAR: La productora de la Vendimia estalló contra quienes cuestionaron el show y los tildó de "resentidos"

dólar blue hoy en mendoza.jpg

Brecha entre el dólar blue hoy en Mendoza y turista

Con los registros diarios, el dólar ahorro -con el recargo de 30% contemplado en el impuesto País y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas- se ofreció a $341,91.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $362,63, mientras que para compras superiores a U$S300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $414,44.

Por ello, quienes compraron dólar blue hoy en Mendoza - a pesar de la suba- pagaron casi $35 menos que el turista para compras de más de 300 dólares.

Cierre del Contado con Liquidación y el dólar MEP

Los dólares financieros registran ligeras subas: el contado con liquidación operó a $375,78 vendedor y la cotización del dólar MEP o Bolsa, a $366,41.

Por otra parte, el Banco Central finalizó con un saldo negativo de U$S52 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios y en lo que va de marzo acumula un rojo de U$S195 millones.

► TE PUEDE INTERESAR: Está en Netflix, tiene solo 6 capítulos y no te dejará mover de sillón