En el caso del Banco Nación, el plazo fijo en dólares ofrece las siguientes tasas de interés, según la cantidad de días elegidos para invertir:
- Plazo fijo en dólares a 30 días: 1,50% de tasa de interés anual
- Plazo fijo en dólares a 60 días: 1,75% de tasa de interés anual
- Plazo fijo en dólares a 90 días: 2% de tasa de interés anual
- Plazo fijo en dólares a 120 días: 2% de tasa de interés anual
- Plazo fijo en dólares a 180 días: 2,50% de tasa de interés anual
En ese sentido, si una persona tuviera 3.000 dólares y decidiera depositarlo a plazo fijo en dólares durante 30 días, obtendría una ganancia de 3,70 dólares, mientras que si la inversión fuera a 180 días, la ganancia sería de 36,99 dólares.
plazo fijo en dólares.jpg
Plazo fijo en dólares: cuánto paga cada banco
Según un relevamiento hecho a través de los sitios web del Banco Nación y de las demás entidades, estas son las tasas de interés que pagan los principales bancos para plazos fijos en dólares a 30 días.
- Banco BBVA: 1% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Galicia: 2,40% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Nación: 1,50% de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Galicia Más: 1,05% de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Patagonia: 0,20% de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo
- Banco Macro: 1,75% de interés anual para cada plazo fijo