DOLAR BLUE (4).jpg
El dólar blue se mantuvo estable este martes en relación a la jornada anterior.
Por su parte, el blue empezó cotizándose a $1.300 y $1.320 para ambas puntas, que se mantuvieron sin cambios hasta el final de la rueda cambiaria.
El dólar MEP abajo y el tarjeta arriba
En tanto, los dólares financieros también cedieron terreno.
El MEP se deslizó de los $1.303 de la apertura hasta $1.292,65. A su vez, el Contado con Liquidación (CCL) pasó de $1.309 a $1.297,65.
Por su parte, el dólar mayorista opera en $ 1.291 y $1.300 para ambas puntas. Y alcanzó los $1.282 y $1291.
A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas siguió la inercia estable del blue para no abandonar los $1.266 y $1.311.
En el caso del dólar tarjeta sí registró una suba que le permitió superar los $1.705, con el 30% de recargo incluido.
Qué puede pasar con la cotización del dólar
Los especialistas advierten que el valor que el dólar oficial alcanzó este martes es el límite.
Para Ricardo Arriazu, el gobierno nacional no permitirá que el dólar pase los $1.300.
“El Central no va a dejar que el tipo de cambio suba mucho más allá de $1.300 usando todos los instrumentos que tenga”, señaló el economista.
Sin embargo, en algunos bancos la divisa oficial picó cerca de los $1.320. Fue el caso del Macro, e incluso en algunos provinciales como el de Tierra del Fuego ($1.330).