dolar blue (11).jpg
El dólar oficial trepó este jueves hasta los $1.380 en promedio.
Ante ese escenario de volatilidad cambiaria, garantizó que “no hay motivos” para preocuparse por esta escalada de la divisa norteamericana. Al respecto, previo a este ciclo agitado, Caputo había anticipado que el BCRA tenía poder para comprar dólares y fortalecer las reservas.
"Si remarcan precios por el dólar, venderán menos"
La presencia de Caputo y Bausili juntos se produjo como una reacción a que en julio el dólar subió 13,6% y llegó a los $1.380 para la venta en bancos y casas de cambio.
Al cabo de la jornada, y a través del mismo canal de streaming, el ministro de Economía lanzó una advertencia a los comerciantes e industriales respecto a la posibilidad de que se repita el habitual "pass-trough", o traslado a precios de la suba del tipo de cambio.
“Si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio, van a vender menos, como ya sucedió”, enfatizó Caputo, quien aseguró estar preocupado "por la inflación".
Según el jefe de Hacienda “siempre vamos a estar focalizados en que no sobre un peso y que la oferta y la demanda esten lo más equilibradas posible”.
El ministro dijo que “si se generara una distorsión, que podría ser producida por la demanda de dinero, el Banco Central tiene las herramientas para absorber los pesos que sean necesarios para equilibrar nuevamente esto. Entonces, aun si subiera el tipo de cambio, no se reflejaría en precios. Como estuvo pasando en el último tiempo”.