Asimismo, por el aumento en el monto pagado se alcanzó luego de que en enero de este año se anunció una suba en el monto de la asignación de 170 a 510 pesos, incrementándola en un 200 por ciento.
Según se anunció, la asignación fue recibida por 1.623.879 familias que, en promedio, recibieron 864 pesos, -510 pesos por cada hijo que asiste a un establecimiento educativo-. "El Estado está del lado de quien más lo necesita. Con la Ayuda Escolar Anual brindamos un apoyo a las familias que necesitan afrontar los gastos habituales de cada inicio de ciclo lectivo, porque creemos que la educación es la base fundamental para el crecimiento de un país", afirmó el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio.
Indicó que "a partir del aumento anunciado en febrero pasado se dinamizó todo el mercado vinculado a la canasta escolar, resultado de una inversión social récord en la gente". La presentación del certificado escolar ante la ANSES es obligatoria y la fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre de cada año.
Caso contrario, el monto abonado a principio de año será descontado de las futuras liquidaciones de Asignaciones Familiares. Esta asignación está destinada a trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
La ANSES abona de forma automática la Ayuda Escolar anual en marzo. Los titulares que así no la perciban deberán solicitarla al organismo a través de la presentación del certificado de escolaridad, que puede realizarse a través de la web y certificará la concurrencia de los chicos al colegio. En el caso de niños con discapacidad, comprobará el desarrollo a distintos tratamientos o enseñanza especial.
La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a 30.000 mensuales, o 15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de 510 pesos y asciende hasta 1.020 pesos, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
Fuente: NA