Tras el aumento en el dólar oficial, los especuladores y las cuevas financieras actualizaron sus pronósticos sobre cuál puede ser el valor del dólar blue.
Tras el aumento en el dólar oficial, los especuladores y las cuevas financieras actualizaron sus pronósticos sobre cuál puede ser el valor del dólar blue.
Este lunes, mientras el dólar oficial aumentaba, también lo hizo el dólar blue, aunque se mantuvo siempre por debajo de la divisa vendida por los bancos.
Por primera vez, desde que fue eliminado el cepo cambiario, el dólar blue vale menos de lo que cuesta el dólar oficial. Esto ha obligado a que los especialistas miren con mucha atención las cuevas virtuales y pronostique cuánto puede ser el precio máximo en mayo.
Hasta hace diez días, el pronóstico de los especuladores y especialistas que utilizan las cuevas virtuales, ubicaban el dólar blue en mayo, alrededor de los $1.300, pero la semana pasada todo cambió, cuando la divisa paralela bajó y se ubicó por primera vez, debajo del dólar oficial. Esto obligó a modificar los pronósticos.
Este martes el dólar blue llegó a cotizar a $1.205 en las cuevas virtuales y algunos analistas y especuladores ven un posible precio máximo aún superior.
A pesar de la eliminación del cepo para la compra de dólares, el dólar blue se ha mantenido vigente, aunque con mucho menos peso del que llegó a poseer en su momento.
No obstante, las cuevas virtuales, a través de las criptodólares continúan otorgando una pista del valor que puede llegar a tener en las próximas semanas.
De hecho, las cuevas virtuales y algunas aplicaciones suelen ser utilizadas por especuladores y analistas para saber cuánto puede llegar a valer el dólar blue en dos o tres semanas y, en este caso, también para saber cómo podrían los movimientos del dólar oficial.
Las cuevas y las aplicaciones que tienen en venta las cripto dólares (DAI, USDT, USDC) a un mayor precio, y por lo tanto adelantan el posible precio del dólar blue para mayo son:
Con la llegada del mes de mayo, el Banco Central modificó el piso y el techo del precio del dólar oficial, para que este pueda flotar libremente, según oferta y demanda, sin intervención de la entidad. Este lunes, esa nueva franja debutó con un aumento de $1.190 a $1.210, en las carteleras del Banco Nación.
En ese sentido, el precio del dólar podrá moverse entre los $990 y los $1414, sin que el BCRA intervenga. Además, mayo contempla el ingreso de dólares desde el agro, por lo que se espera que la divisa norteamericana se mantenga más cerca del piso impuesto por la entidad y, por lo tanto, el dólar blue, también.