Tu router, al igual que todos los dispositivos que se conectan a internet sin cables, utiliza estándares wifi para comunicarse. El problema es que muchos enrutadores siguen ofreciendo compatibilidad con versiones obsoletas, que aparecieron hace más de 20 años.
Hoy ya no son necesarias en casi ningún hogar, pero los routers del wifi mantienen activas "por si acaso". Claro, tenerlas activas tiene consecuencias.
Cuando el router de wifi tiene activada la compatibilidad con los protocolos antiguos, está obligado a emitir parte de sus señales a la velocidad mínima de esos estándares.
Es decir, ralentizan todo el canal y no importa que tengas un móvil con wifi 6, ya que tu router seguirá emitiendo el internet como si estuvieses en el año 2001.
internet, wifi
Wifi: la opción oculta que debes desactivar para que mejore tu conexión a internet
Esto se nota sobre todo en la banda de 2.4GHz, que es la más utilizada en muchos hogares, ya que es la que ofrecen la mayoría de dispositivos como impresoras, domótica o celulares antiguos. Como efecto contrario, es la más sensible a estas interferencias que afectan el internet de casa.
Cómo desactivar esta función, paso a paso
- El primer paso que debes hacer es abrir un navegador y escribir en la barra la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1 (dependiendo del modelo del router).
- Ahora, inicia sesión con tu usuario y contraseña del operador. Si no lo has cambiado nunca, suele venir escrito debajo del router en una pegatina.
- Dentro de los ajustes debes buscar el apartado que lleva por nombre Wireless, wifi o Red inalámbrica.
- En la sección correspondiente a la banda de 2.4GHz, busca la opción de Modos compatibles o Estándares wifi y haz clic.
- En este punto debes cambiar la configuración para que solo incluya wifi 4 (802.11n) en adelante. Es decir, desactiva cualquier mención a 802.11b o 802.11g.
- Guarda los cambios y reinicia el router.