El director del Servicio Sismológico de Chile, Sergio Barrientos, dio detalles este sábado de los motivos por los cuales se produjo un terremoto de 7.5 grados.
El director del Servicio Sismológico de Chile, Sergio Barrientos, dio detalles este sábado de los motivos por los cuales se produjo un terremoto de 7.5 grados.
A raíz del temblor de grandes características se sintió en Ushuaia.
De acuerdo al organismo oficial, el terremoto se produjo porque la placa Antártica está intentando penetrar bajo la placa de Scotia, lo que provoca una ruptura en el fondo oceánico y levanta su superficie. En este fenómeno se desencadenan los tsunamis.
En detalle, la placa scotia se ubica en el océano, en el extremo Sur del Atlántico Sur, entre la placa Sudamericana al norte y la placa Antártica al sur y oeste. Es una placa menor que conecta los Andes australes con la Península Antártica y se encuentra bajo el Mar de Scotia.
El fuerte temblor en el Distrito de Magallanes en Chile encendió las alertas por una posibilidad de tsunami y con el correr de las horas se desechó esta posibilidad.
Barrientos explicó que el terremoto se produjo en una zona altamente vulnerable a los desastres naturales, por estar ubicada en el Cinturón de fuego del Pacífico.
En este lugar las placas tectónicas se encuentran y generan terremotos fuertes que tienen su epicentro en el mar.