Y agregó que creyó que se trataba de un regalo divino: “Pensé que era un regalo de Dios. Tengo cuatro hijos, necesitaba la plata”, aseguró.
En tanto, su abogado, Hernán Echeverría, negó que Acosta haya cometido un delito: “Ella no causó esta situación, nunca fue notificada del error. Tenía las tarjetas y podía usarlas”, argumentó.
Detenida mujer imputada.jpg
Los bienes adquiridos por Verónica Acosta con el dinero público
- Una heladera
- Dos televisores (uno fue destinado a su cuñada)
- Una freidora eléctrica
- Un microondas
- Cerámicos para el piso de su vivienda
- Un automóvil Ford Ka modelo 2014-2015
De acuerdo al relato de la mujer imputada, parte de esos objetos ya fueron devueltos voluntariamente, mientras que el resto es rastreado por la Justicia puntana a través de billeteras virtuales. En el domicilio de Acosta, efectivos de la Policía secuestraron en medio de un allanamiento, los celulares de sus hijos y otros elementos electrónicos. “Nunca fui notificada de que tenía que devolver algo antes del allanamiento”, comentó la mujer.
El dinero que encontró Acosta en su cuenta bancaria fue enviado por error desde el Estado provincial, y el contador que realizó la transferencia fue quien realizó la denuncia posterior, aunque hasta el momento no está imputado por la Justicia.
Detenida mujer transferencia.jpg
La mujer imputada dijo que pensó que era un regalo de Dios. "Tengo cuatro hijos, necesitaba la plata", afirmó Acosta
Foto gentileza la100.com
La causa continúa en plena investigación, mientras se trata de establecer el origen de los fondos y la responsabilidad penal de los involucrados, en un caso que mientras una vez más las fallas graves en los mecanismos de control administrativo del Estado.
Claves del caso
- Monto recibido por error: $510.000.000
- Gasto reconocido por Acosta: $44 millones
- Transferencias realizadas: 66 operaciones de $500.000
- Bienes adquiridos: electrodomésticos, ropa, cerámicos y un Ford Ka modelo 2014-2015
- Estado de la causa: la Justicia ya recuperó el 90% del dinero