Con moderación, en ocasiones especiales, con amigos en alguna previa o al borde de la parrilla, el fernet (con coca cola o no) siempre está presente. Es que esta bebida se ha convertido en uno de los tragos argentinos ineludibles en cualquier época del año y momento del día no laborable. Sin embargo, su preparación suele despertar pasiones que pueden terminar en violentas discusiones que pueden llegar a la sección Policiales de cualquier diario.
Tragos argentinos: cómo prerarar el mejor fernet y no morir en el intento
El fernet se ha convertido en un clásico de los tragos argentinos. Esta bebida se puede preparar de varias maneras y su combinación con coca cola no es la única
Fernet con coca, un clásico entre los tragos argentinos.
Son muchas las recetas para preparar un fernet. Incluso su combinación con coca cola no tiene una única fórmula:
- Fernet con coca 70/30 (70% de coca cola y 30% de fernet). Dicen que es la medida ideal para saborear la mezcla amarga de la bebida alcohólica con la azucarada gaseosa. Algunos sostienen que deben agregarse dos o tres cubos de hielo, siempre en un vaso de trago mediano o largo. Otros prefieren que ambas bebidas estén frescas y evitar los cubitos. También están los que proponen y gustan del 50/50 (mitad de fernet y mitad de coca cola) y los más atrevidos que dan vuelta la propuesta: 70% de fernet y 30% de coca cola (fuerte como mermelada de ajo). No obstante, la coca cola no es la única bebida con la que se combina el fernet.
- Fernet de menta con sprite. No es de lo más popular, pero existe. Son pocos los fanáticos de esta combinación y los porcentajes para prepararlo son los mismos que con la coca cola. Existe también una combinación del fernet clásico con gaseosa de pomelo rosado (solo para quienes buscan sensaciones diferentes). Escuchamos pero no juzgamos.
- Fernet con coca light. Es una alternativa para no apostar tanto por las bebidas azucaradas. Sin embargo el gusto es muy diferente y pierde un poco de la magia agriducle que propone esta fórmula. Incluso hay quienes sostienen que el Fernet-Cola más rico es el que se prepara con la gaseosa de la botella de vidrio. En este caso también está la posibilidad de optar por los porcentajes ya detallados.
- Fernet con soda. Sobre gustos no hay nada escrito, salvo en las paredes de las heladerías. Pero -siempre con respeto para quienes prefieren esta forma de preparar fernet- en Córdoba podría considerarse una herejía y hasta una motivo para iniciar una causa por alta, altísima traición a la patria fernecera. O al menos elaborar un acta por persona no grata
Fernet-Coca: ¿en envase de vidrio o de plástico?
Cualquier trago argentino que se precie de tal, debe ser tomado en vaso de vidrio (o copa en su defecto). Sin embargo, una vieja tendencia que ya adquirió categoría de tradición propone el Fernet comunitario: un envase de coca cola de al menos 1,5 litros (de ahí para arriba) cortado a la mitad (suavizando los bordes con un encendedor) y, nuevamente, combinar en los porcentajes ya descritos: el clásico 70/30 o bien los 50/50 o 30/70.
Fernet:¿comunitario en media botella de coca o en vaso de vidrio?
Un punto que no tiene discusión: el fernet va primero en el recipiente (vaso, media botella o jarra loca), luego se agrega la coca cola con cuidado de generar la dosis justa de espuma y ¡guay de aquel que lo vuelque!. Cuenta la leyenda que tendrá una macha en su zapatilla que durará años. El ciudadano que invierta el orden (primero la coca cola y luego el fernet estará obligado a enfrentar la condena social de su círculo de amigos, conocidos, familliares, compañeros de trabajo, novia, novio, pareja estable, grupos de Whatsapp y cuanto hater se haga eco de la situación que sí o sí, será expuesta y juzgada en las redes sociales, como la de quienes dejan de jugar fútbol para dedicarse al padel.






