Bebida popular

Té de laurel y menta: para qué sirve, beneficios y cómo prepararlo

La menta y el laurel son dos hierbas que tienen diferentes propiedades curativas y se potencian al consumirlas juntas en una infusión

Por UNO

El té se destaca particularmente por ser una bebida popular consumida durante siglos, no solo por tener un sabor reconfortante, sino también por sus propiedades medicinales. Entre las numerosas opciones disponibles, el té de laurel y menta se destaca por sus propiedades y su impacto positivo en el organismo.

El laurel es una planta con hojas brillantes que ha sido apreciada en diversas culturas por sus propiedades medicinales y culinarias. En tanto que la menta, conocida por su frescura y aroma distintivos, también es valorada en la medicina tradicional y la gastronomía.

La combinación de ambas variedades no solo fusiona sus sabores únicos, sino que también combina sus beneficios para la salud.

El té elaborado en base a estas dos plantas aromáticas también suele utilizarse como medicina casera para distintos tipos de afecciones.

El sitio Tua Saude indica que el laurel contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, al igual que la menta. Consumirlas como infusión puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando molestias y mejorando la salud general.

Salud Te laurel.jpg
El laurel contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias

El laurel contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias

Además el laurel contienen propiedades expectorantes, lo que significa que puede ayudar a aflojar la mucosidad y aliviar la congestión en las vías respiratorias.

Propiedades de la menta

La menta es conocida por su alta capacidad para aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración, en especial, en épocas de floración en que ataca a personas que padecen alergias nasales.

Salud Te de menta.jpg
La menta junto al laurel alivia el malestar estomacal, reduce la inflamación y mejora la digestión

La menta junto al laurel alivia el malestar estomacal, reduce la inflamación y mejora la digestión

Mientras que la menta y el laurel tienen propiedades que favorecen la digestión. El té de ambas plantas aromáticas puede ayudar a aliviar el malestar estomacal, reducir la inflamación y mejorar la digestión en general.

►TE PUEDE INTERESAR: Obesidad: especialistas aseguran que "no es cuestión de comé menos y movete más"

La menta también es famosa por sus propiedades relajantes, que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Al combinarse con el aroma reconfortante del laurel, el té puede convertirse en una bebida relajante para disfrutar al final del día.

Cómo preparar té de laurel y menta

Preparar el té de laurel y menta es claramente sencillo y puede hacerse con hojas secas o frescas de ambas plantas.

Los ingredientes para lograr un buen té son 1 cucharadita de hojas secas de laurel, 1 cucharadita de hojas secas de menta y 1 taza de agua caliente.

Para preparar el té, hay que agregar las hojas secas de laurel y menta a una taza. Luego verter el agua caliente sobre las hojas y dejarlas reposar durante 5 a 10 minutos.

Finalmente, hay que colar las hojas y endulzar según la preferencia, con azúcar o un edulcorante. Agregarle una dosis de miel o limón puede mejorar el sabor y agregar beneficios adicionales para la salud.

Salud Te preparar.jpg
Preparar una buena infusión de menta y laurel puede convertirse en una bebida relajante para disfrutar al final del día

Preparar una buena infusión de menta y laurel puede convertirse en una bebida relajante para disfrutar al final del día

En el caso del limón, aporta una importante cantidad de vitamina C, un antioxidante que mejora la salud de la piel. El limón también incorpora pequeñas cantidades de otras vitaminas y minerales esenciales.

►TE PUEDE INTERESAR: Llega una nueva edición de la Feria de Diseño Sustentable al Parque General San Martín

Aunque el té de laurel y menta puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud, es importante tomarlo con moderación.

Algunas personas pueden ser alérgicas a ciertas hierbas, y el exceso de cualquier ingrediente extra, incluso de sustancias naturales, puede provocar efectos negativos.

En todos los casos es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar un nuevo té o suplemento a la rutina cotidiana, especialmente en mujeres embarazadas o que estén amamantando, o personas que tienen alguna enfermedad preexistente.

Fuente: Clarin.com

Temas relacionados: