Jugar con canicas
Una canica es una pequeña esfera de vidrio, alabastro, cerámica, arcilla, metal, cristal, acero, piedra, mármol, madera o porcelana que se utiliza en diversos juegos infantiles.
Algunas canicas fueron fabricadas artesanalmente con vidrio soplado, con colores internos o remolinos únicos. Las ediciones antiguas o poco comunes pueden tener valor para coleccionistas y se venden en sitios especializados.
Hay canicas vintage que pueden alcanzar valores sorprendentes, especialmente si fueron fabricadas entre los años 30 y 60. Modelos alemanes, japoneses o estadounidenses son altamente buscados.
Más allá de su valor emocional o de colección, las canicas pueden tener una segunda vida útil dentro del hogar como objetos decorativos o incluso funcionales. Su diseño y colorido permiten integrarlas en diversos proyectos de reciclaje creativo.
Reciclaje: como transformar las canicas en un tesoro para la casa
Si buscabas una forma diferente de entretenerte o distraerte de la rutina, el reciclaje de objetos en desuso siempre es una buena opción. Es práctico, creativo, divertido y tienes los elementos en tu casa. En este caso estarás dándole una segunda oportunidad a esas canicas que usabas hace muchos años.
Una forma original y decorativa de reutilizarlas es crear macetas decoradas con canicas, ideales para plantas pequeñas o suculentas.
Usar las canicas para adornar tus macetas
Así podrás darle una nueva utilidad a esas canicas que creías absoletas.
Materiales:
- Una maceta de terracota o plástico
- Pegamento fuerte (tipo epoxi o silicona caliente)
- Canicas de colores
- Barniz transparente (opcional)
Paso a paso:
- Limpia bien la superficie de la maceta.
- Aplica el pegamento en pequeños tramos y ve pegando las canicas una por una, cubriendo todo el exterior.
- Una vez seca, tenés que aplicar una capa de barniz para proteger y dar más brillo.
- Coloca tu planta favorita y disfruta de un objeto único que mezcla reciclaje, decoración y recuerdos.
Esta idea no solo embellece tu jardín o interior, sino que también transforma un objeto olvidado en una pieza con historia y diseño.