Moneda de 1 peso en argentina (1)
No tires las monedas de 1 peso, pueden valer como un tesoro y pocos la tienen
A pesar de que esta denominación casi no tiene circulación en la actualidad, las monedas de 1 peso poseen un valor especial por varias razones:
Tienen valor numismático: Algunas monedas de 1 peso, especialmente las acuñadas en 1995, 1997 o 1998, tienen un valor superior al nominal debido a su escasez o errores de fabricación. Según expertos en numismática, ciertas versiones pueden valer bastante en el mercado de coleccionistas.
Tienen diseños conmemorativos: En 2010, por ejemplo, se emitieron monedas especiales por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, con distintos escudos provinciales. Estas ediciones limitadas son muy buscadas y pueden alcanzar precios altos en ferias o sitios de compra-venta.
Y además, aunque no lo parezca, el metal de estas monedas es resistente y puede transformarse en objetos decorativos o funcionales con un poco de creatividad.
Curiosidades de las monedas de 1 peso
Moneda de 1 peso en argentina (2)
Cada moneda tiene características únicas en su diseño, sin embargo, las que no la tienen pueden reutilizarse y decorar tu casa con ingeniosas ideas
Según el Banco Nacional de la República Argentina, esta moneda tiene algunas características:
- PESO: 6,35 gramos
- DIÁMETRO: 23 mm
- ESPESOR: 2,2 mm
- TIPO DE METAL: Cu 92/Al 6/Ni 2 (núcleo) / Cu 75/Ni 25 (anillo)
Reciclaje: crea una idea creativa para tu casa con una moneda
Si no tiene valor de colección, puedes transformar tu moneda de 1 peso en una pieza única de decoración con una idea maravillosa y fácil de hacer: Portavasos con monedas: estilo rústico y original
Materiales necesarios:
- Entre 6 y 10 monedas de 1 peso
- Base de madera o corcho (puede ser circular o cuadrada)
- Pegamento de contacto fuerte o silicona caliente
- Barniz transparente (opcional)
El paso a paso es sencillo. Primero debes lavar bien las monedas con agua tibia, vinagre y un cepillo para que brillen. Luego colócalas sobre la base formando un patrón circular o cuadrado.
Porta vasos o porta tazas con monedas
Pega cada moneda firmemente sobre la base y dejalo secar varias horas. De forma opcional puedes poner una capa de barniz transparente para sellar y dar brillo. De esta manera tendrás un portavaso elegante, metálico y con historia, ideal para sorprender a tus invitados.
Además, puedes crear:
- Imanes para la heladera con monedas pegadas sobre una base magnética
- Portarretratos decorados con monedas
- Llavero personalizado perforando una moneda
- Cuadros vintage con monedas de distintas épocas