Es por esto mismo que mediante amuletos y rituales busca generar un entorno más propicio para que sea más sencillo obtener todo, apuntando directamente al trabajo sobre las energías.
Los trabajos que propone el Feng Shui se componen de diferentes elementos seleccionados a partir de sus cualidades energéticas, es por eso mismo que siempre están protagonizados por minerales, plantas, piedras y hasta inciensos. Este último, de la mano con los sahumerios, son una verdadera tendencia en la actualidad, y es que muchos acuden a estos elementos para trabajar sobre las energías.
El palo santo es uno de los inciensos más recomendados por el Feng Shui, y este es el elemento más poderoso para poder limpiar las energías de los distintos espacios. Hay que tener en consideración este incienso también es considerado como un objeto ideal para eliminar las malas vibras, y traer paz y tranquilidad al hogar.
Qué cuidados tengo que tener para usar el palo santo según el Feng Shui
Las principales recomendaciones que dan todos aquellos que conocen sobre el Feng Shui respecto al uso del palo santo son los siguientes:
- Antes de encenderlo establece una intención clara. Luego enciende el palo santo con un fósforo de madera o una vela.
- Una vez encendido, déjalo quemar por 30 segundos y sopla ligeramente para que comience a soltar humo.
- Cuando veas que el humo comienza a elevarse, visualiza la abundancia económica que tanto deseas.
- La concentración en la intención potencia la energía positiva.
- Realiza una limpieza energética de cada uno de tus espacios.
- Camina por todo el hogar, dejando que el humo del palo santo llegue a cada rincón, en especial a las esquinas y zonas donde se estanca la energía como por ejemplo el placard.