¡No lo sabía!

Qué significa que una persona tenga siempre los pies y las manos frías

Tener las manos o pies fríos de manera ocasional es normal. Pero si ocurre con frecuencia y sin causa aparente, podría ser algo más profundo. ¿Qué significa?

Algunas personas sienten frío en las manos o los pies constantemente. Si este es tu caso, no es solo una cuestión de temperatura ambiente o "mala circulación". En realidad, tener manos o pies fríos de forma constante puede decir mucho sobre la salud general. Esto es lo que significa.

Aunque en la mayoría de los casos no representa un problema grave, también puede ser un síntoma de condiciones que requieren atención médica. Por eso, es clave conocer qué lo causa y cuándo conviene consultar a un especialista.

Qué significa tener las manos o los pies fríos

El cuerpo humano regula su temperatura para mantener los órganos vitales funcionando correctamente. Cuando hace frío, reduce el flujo de sangre a las extremidades para conservar el calor interno. Sin embargo, si esto ocurre de forma frecuente o exagerada, puede haber otros factores en juego. Entre las causas más comunes de pies o manos frías se encuentra:

Qué significa que una persona tenga siempre los pies y las manos frías (1).jpg

Problemas de circulación sanguínea: Una circulación deficiente puede dificultar que la sangre llegue correctamente a las manos y los pies, haciendo que se enfríen. Suele darse en personas con presión baja, enfermedades vasculares o fumadoras.

Fenómeno de Raynaud: Es una afección en la que los vasos sanguíneos de los dedos se contraen exageradamente ante el frío o el estrés. Puede causar cambios de color (blanco, azul, rojo), hormigueo y dolor.

Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides funciona lentamente, el metabolismo se vuelve más lento y eso incluye la regulación de la temperatura corporal. Las personas con hipotiroidismo suelen tener sensación de frío constante.

Anemia: Una baja en los niveles de hierro en sangre puede reducir la eficiencia del transporte de oxígeno, lo que genera sensación de frío en las extremidades.

Estrés o ansiedad: El cuerpo en estado de alerta restringe el flujo de sangre a zonas menos prioritarias, como manos y pies, para concentrarlo en órganos clave. Esto puede generar frío temporal pero recurrente.

Diabetes o daño neurológico: La neuropatía diabética puede afectar la sensibilidad de las extremidades, generando sensación de frío, ardor o adormecimiento, incluso sin baja temperatura real.

Qué significa que una persona tenga siempre los pies y las manos frías (2).jpg

Aunque muchas veces tener pies o manos frías no representa un problema médico, conviene consultar a un profesional si esta afección significa lo siguiente:

  1. El frío persiste, incluso en ambientes cálidos
  2. Hay cambios de color en los dedos (blanquecinos, azulados o enrojecidos)
  3. Se presentan dolor, entumecimiento o pérdida de sensibilidad
  4. Hay antecedentes de problemas circulatorios, hormonales o autoinmunes

Consejos para mejorar la circulación y mantener el calor

  • Evitar el tabaco, que estrecha los vasos sanguíneos
  • Hacer actividad física regular para favorecer la circulación
  • Usar ropa adecuada, especialmente calcetines y guantes en invierno
  • Mantener una alimentación rica en hierro y vitamina B12
  • Controlar el estrés y la ansiedad, que pueden agravar el síntoma

Temas relacionados: