Si pensamos en una ensalada verde, completa y deliciosa, probablemente pensamos en vinagre. Lo que muchos no saben, es que este alimento no sólo sirve como condimento de comidas, puede ser utilizado para limpiar y desengrasar superficies o para un truco casero de abuela.
Cuando los alimentos se queman en el fondo de la olla, suelen dejar restos negros de comida muy pegados imposibles de quitar.
La solución es muy sencilla y solo se necesita un ingrediente: vinagre blanco, se vino o de manzana, el que tengas. Simplemente debes colocar una o dos tazas de vinagre en la olla (la cantidad va a depender del tamaño del recipiente) y llevar el líquido a punto de ebullición a fuego alto por unos 10 minutos.
El vinagre caliente ablanda las manchas de comida quemada y permite lavar el utensilio fácilmente sin raspar con una esponja y dañar el material. Una vez que se enfríe el vinagre, colócalo en un frasco y guárdalo en la heladera, puede servir para otra limpieza futura.
Con una esponja suave retira la comida quemada de la base de la olla. Verás como sale casi sola gracias a este truco de cocina. Finalmente, lava muy bien la olla para retirar el olor a vinagre ya que es muy intenso y duradero.
Consejos prácticos para limpiar la casa con vinagre
El vinagre es un producto con propiedades abrasivas, desinfectantes y desengrasantes. No solo sirve para el truco de la olla quemada, puedes utilizarlo para lavar los pisos de la casa, quitar el sarro del inodoro o la grasa de las hornallas.
Sin embargo, hay algunas cuestiones importantes a tener en cuenta antes de limpiar con vinagre.
- No mezcles vinagre con bicarbonato, puede generar una reacción química peligrosa.
- El vinagre no mata todos los microorganismos, solo algunos tipos de bacterias.
- No debes limpiar pisos de madera, superficies de piedra o electrodomésticos con vinagre.
- Nunca mezcles vinagre con lavandina para limpiar, esta mezcla produce gases tóxicos y puede irritar la piel. Úsalo siempre solo o combinado con agua.