¡No lo sabía!

¿Puedo cortar un árbol si sus raíces están levantando y rompiendo mi vereda?

Cortar el árbol del vecino cuando está rompiendo mi vereda es un tema legal y ético que puede variar según las circunstancias y la interpretación de la ley

Cuando las raíces de un árbol cruzan los límites del terreno y provocan daños como levantar la vereda, romper caños o agrietar paredes, se genera una situación tensa entre vecinos que no siempre saben cómo resolverla. Lo cierto es que las leyes contemplan este tipo de conflictos y existen pasos claros para actuar sin caer en discusiones innecesarias.

¿Quién se hace responsable si el árbol daña la vereda?

Según el Código Civil y Comercial de varios países, el propietario de un inmueble responde por los daños que cause cualquier elemento proveniente de su propiedad, incluyendo árboles cuyas raíces invaden terrenos vecinos, siempre y cuando el árbol este dentro de la propiedad privada, es decir, su patio.

Si el árbol pertenece a la vía pública y sus raíces provocan que se levante la vereda, se debe iniciar un expediente en la autoridad competente.

Un árbol rompe y levanta la vereda (1).jpg

Cuando el árbol del vecino levanta la vereda, la clave está en actuar con información y diálogo, evitando conflictos innecesarios. La ley protege al afectado, pero también exige seguir los pasos correctos para garantizar una solución justa y sostenible.

Esto es lo que debes hacer

Antes de iniciar cualquier acción legal, los expertos en resolución de conflictos recomiendan dialogar con el vecino. Muchas veces, el propietario del árbol desconoce el daño que sus raíces causan. Una conversación clara, con evidencia (como fotos), puede facilitar una solución consensuada.

Si el daño es considerable, se puede contratar a un jardinero profesional o agrimensor para evaluar el origen del problema. El informe servirá como respaldo en caso de que se requiera hacer una denuncia formal o solicitar intervención municipal.

Vecinos discutiendo.jpg

En muchos municipios, los árboles plantados en veredas son considerados patrimonio público, y por lo tanto, la poda o remoción no puede hacerse sin autorización. La persona afectada debe elevar un reclamo formal, con fotos y detalles del daño. La comuna evalúa si interviene, sanciona al propietario o autoriza la poda.

Cuando el vecino se niega a hacerse cargo y el municipio no interviene, el afectado puede iniciar una demanda por daños y perjuicios. En ese caso, un abogado especializado en derecho civil gestiona la reparación del daño y, eventualmente, la remoción del árbol o raíces invasivas.

¿Puedo cortar las raíces por mi cuenta?

No se recomienda hacerlo sin asesoría legal o técnica. Si el árbol está en la línea municipal o dentro de la propiedad del vecino, cortar raíces podría generar una contrademanda por daño a propiedad privada. Por eso, siempre se sugiere actuar de forma preventiva, legal y con respaldo técnico.

NOTA: Quien dañe un árbol sin autorización puede ser sancionado. Por ende, los árboles que vegetan en la vía pública debe solucionarse con las autoridades competentes de cada provincia.

Temas relacionados: