La limpieza del auto no es una tarea que deba realizarse a la ligera, ya que en muchas ocasiones los productos o elementos que empleamos en esta acción pueden causarnos problemas.
La limpieza del auto no es una tarea que deba realizarse a la ligera, ya que en muchas ocasiones los productos o elementos que empleamos en esta acción pueden causarnos problemas.
Por ejemplo, los expertos en el cuidado de los automóviles aseguran que nunca debemos lavar el auto con detergente. A continuación la explicación.
El detergente es un excelente producto para lavar la vereda, para remover manchas de aceite de la ropa o incluso también se puede emplear para quitar la grasa del cuero cabelludo.
Sin embargo, no se aconseja su uso al momento de lavar el auto, ya que sus químicos pueden levantar ceras, aceites y resinas que protegen la pintura de la luz ultravioleta.
Es preferible invertir dinero en un jabón auténtico para auto, los cuales están diseñados especialmente para eliminar la suciedad y la grasa sin deteriorar las ceras y aceites presentes en la superficie de la pintura.
El secado del auto se debe realizar siempre con una toalla de microfibra para evitar manchas de agua y marcas. Por otro lado se aconseja tener una toalla que sea para los vidrios, y otra para el resto del auto, ya que de esta forma evitaremos que alguna piedra o pequeña partícula raye los vidrios.
Otra recomendación es lavar el auto a la sombra para evitar que el jabón se seque demasiado rápido y deje manchas.
Normal
Se aconseja limpiar toda la zona con un trapo de microfibra húmedo. El producto para limpiarlo puede ser uno especial para autos o, en todo caso, humedecer el trapo en una mezcla de agua y detergente. Es recomendable no utilizar productos lustramuebles ya que el efecto del calor con este líquido puede arruinar el tablero del auto.
Digital
Se recomienda comenzar humedeciendo un trapo de microfibra. Sin embargo, al momento de limpiar la pantalla, es mejor hacerlo con un paño aparte. La pantalla digital se debe limpiar con un paño y líquido especial para pantallas o lentes. Recuerda aplicar el líquido sobre el paño y no directamente sobre la pantalla.