La búsqueda de tratamientos efectivos contra enfermedades oculares avanzó considerablemente gracias a un reciente estudio científico. Investigadores hallaron que el oro, metal precioso tradicionalmente valorado por su belleza, podría transformarse en aliado contra la ceguera causada por trastornos retinianos.

Millones de personas padecen actualmente desórdenes en la retina como la degeneración macular o la retinitis pigmentosa, condiciones que deterioran progresivamente la visión. Este nuevo método, publicado en la revista ACS Nano, abre una esperanza tangible para quienes enfrentan estos diagnósticos relacionados con la ceguera.

El oro: una ciencia revolucionaria para tratar enfermedades retinianas

El procedimiento, desarrollado por científicos estadounidenses y publicado en la revista ACS Nano, consiste en inyectar nanopartículas de oro directamente en la retina de pacientes. Cuando estas diminutas partículas reciben estimulación mediante rayos láser infrarrojos, generan calor que activa células específicas, permitiendo eludir los fotorreceptores dañados.

oro estudio.gif
El estudio explica cómo se realiza el procedimiento.

El estudio explica cómo se realiza el procedimiento.

"Este es un nuevo tipo de prótesis retiniana que tiene el potencial de restaurar la visión perdida por degeneración retiniana sin requerir ningún tipo de cirugía complicada o modificación genética", explicó Jiarui Nie, autora principal del estudio sobre esta potencial cura, en un comunicado oficial.

La técnica fue probada exitosamente en ratones de laboratorio, donde se confirmó mediante análisis de actividad cerebral que existió al menos una restauración parcial de la visión, un avance significativo para la ciencia oftalmológica.

El potencial de curar lo que antes parecía imposible

La Administración de Alimentos y Medicamentos ya aprobó una intervención similar que depende de electrodos implantados quirúrgicamente en el ojo. Sin embargo, esta nueva aproximación con oro resultaría mucho menos invasiva y podría proporcionar mayor resolución visual.

Para implementar esta tecnología en humanos, los científicos visualizan utilizar gafas especiales capaces de capturar datos del entorno y dirigir el patrón del láser infrarrojo hacia las nanopartículas, un paso crucial para lograr la cura efectiva.

A través de la historia humana, el oro ha sido uno de los metales más preciados de la Tierra. Para quienes luchan contra trastornos retinianos, ahora podría convertirse en algo invaluable al devolverles parcialmente la capacidad de ver el mundo.

Temas relacionados: