Luego de hacer un asado, muchas personas tienen la costumbre de juntar las cenizas producidas por el fuego y tirarlas a la basura, sin saber que estas pueden ser utilizadas en el jardín de casa para lograr distintos objetivos y beneficios.
Luego de hacer un asado, muchas personas tienen la costumbre de juntar las cenizas producidas por el fuego y tirarlas a la basura, sin saber que estas pueden ser utilizadas en el jardín de casa para lograr distintos objetivos y beneficios.
Sucede que las cenizas del asado son ricas en nutrientes como potasio, fósforo y calcio, lo que las convierte en un excelente abono natural para las plantas, por nombrar algún ejemplo.
Como explican los expertos del sitio GreenCut, las cenizas del asado es un elemento muy utilizado como abono casero en tu jardín, ya que ayuda a mejorar la fertilidad del suelo y favorece el desarrollo de flores y frutos.
Aunque la ceniza del asado es beneficiosa, su uso en exceso puede ser perjudicial. Se recomienda usarla con moderación y evitar el contacto directo con las hojas de las plantas.
Equilibrar la acidez del suelo es otro de los beneficios que tiene el uso de la ceniza en el jardín, haciendo este uso adecuado para distintos tipos de plantas.
Como si fuera poco, tienes que saber que las cenizas pueden actuar como repelente natural de insectos rastreros como caracoles y babosas, protegiendo los cultivos.
Fuera del jardín, las cenizas del asado pueden ser utilizadas para dos tareas en particular. Una es la de neutralizar los malos olores y la otra es la de ayudar con la limpieza de vidrios y metales.
Para cumplir con los beneficios mencionados anteriormente, es importante que las cenizas sean de madera o carbón limpio, sin restos de productos químicos o carbón sin quemar.
Ahora que sabes los beneficios que la ceniza del asado puede tener en tus plantas y en tu jardín, es importante que tengas en cuenta las siguientes consideraciones: