Obra Cloacas y desborde en Los Corralitos (5).jpg
Obra de AYSAM en la colectora afectada en Los Corralitos en Severo del Castillo y 2 de Mayo. (Archivo).
Foto: Municipalidad de Guaymallén
Cesó el permiso de Irrigación
En los considerandos, la resolución que lleva la firma de Marinelli indica: "Que la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico elabora un informe técnico en el cual se indica que, respecto a la presentación efectuada por AYSAM S.A. que la situación actual y mejoras implementadas AYSAM: ha informado que se encuentra operativo el sistema integral de bombeo instalado en los puntos críticos de la traza afectada (Severo del Castillo y 2 de Mayo), con equipos recientemente incorporados (dos motobombas Pioneer y dos electrobombas Ruhrpumpen), lo que ha permitido, en condiciones normales de funcionamiento".
Y se agrega que "sumado a los equipos preexistentes, eliminar el vuelco de líquidos cloacales al canal Pescara. Este avance técnico y operativo representa una mejora sustancial en los términos ambientales respecto de la situación previa, especialmente desde el 2 de abril de 2025 a la fecha. En cuanto a este punto se considera que corresponde dar por concluida la situación de contingencia ambiental que motivara la autorización excepcional dispuesta mediante Resolución DGI Nº 0319/2025 de Superintendencia y normas posteriores que han aplicado a esta situación".
Marcos Calvente en la zona afectada por el desborde cloacal en Los Corralitos
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, realizó un trabajo conjunto con AYSAM e Irrigación para monitorear las posibles afectaciones a la salud que provocase el colapso cloacal en Los Corralitos.
Foto: Gentileza Municipalidad de Guaymallén
En el caso de vuelcos eventuales, "se reconoce que durante las tareas actuales de limpieza y videoinspección de aproximadamente 4000 metros del colector, podrían requerirse activaciones esporádicas del sistema de bombeo de by-pass, que derivarían en descargas puntuales y transitorias al colector Pescara. Con el objeto de regular dichas situaciones y minimizar cualquier posible afectación al recurso hídrico, se establece el siguiente procedimiento específico y de carácter excepcional".
Por nuevos vertidos, AYSAM deberá informar antes
Con estos argumentos se resolvió:
- Dese por concluida la situación de contingencia ambiental que motivara la autorización excepcional dispuesta mediante Resolución Nº 0319/2025 de Superintendencia y sus prórrogas, Resoluciones N° 0464/25 y 0585/25 ambas de Superintendencia, en mérito a las consideraciones vertidas precedentemente.
- Déjese establecido que la firma AYSAM S.A.P.E.M., intertanto dure el período de intervención en la colectora máxima y en caso de requerirse activaciones esporádicas del sistema de bombeo de by-pass, que podrían derivar en la necesidad de realizar descargas puntuales y transitorias al colector Pescara, con el objeto de regular dichas situaciones y minimizar cualquier posible afectación al recurso hídrico, deberá:
- Dar aviso previo obligatorio: AYSAM deberá solicitar autorización con al menos 24 horas hábiles de antelación al Departamento General de Irrigación y a la Inspección del Canal Pescara, y notificar toda eventual maniobra de descarga al colector. Dicha notificación deberá incluir fundamentos técnicos, fecha estimada de ocurrencia, volumen aproximado, duración esperada de la operación y medidas preventivas previstas.
- Tomar medidas de mitigación: En caso de que deban realizarse estos vuelcos excepcionales, AYSAM deberá implementar acciones preventivas inmediatas, como tareas de desinfección y dar continuidad a las acciones de monitoreo de calidad de aguas en el tramo afectado, a fin de asegurar que la descarga no implique una alteración significativa de la calidad del recurso.
- Efectuar un seguimiento ambiental: La empresa deberá continuar con los monitoreos de calidad, tanto aguas arriba como aguas abajo del punto de vuelco, e informar a esta Dirección cualquier novedad relevante en la evolución de las obras, sistemas de bombeo o cualquier otra situación que pudiese en forma real o potencial guardar relación alguna con la calidad del recurso hídrico del Cauce Colector Pescara u otros en la zona de influencia de la obra.
- Por último, se deja expresamente prohibido cualquier tipo de descarga de efluentes ya sea directa o indirecta (por pérdidas) hacia la vía pública o hacia zonas de escurrimiento superficial sin autorización, siendo estas situaciones pasibles de sanciones administrativas inmediatas, conforme a la normativa vigente.