Gratuitas o por poco dinero

Llegan las vacaciones de invierno con una amplia agenda para entretener a los chicos

La programación iniciará este próximo lunes 7 de julio y se extenderá hasta el domingo 20. Funciones de teatro, circo, sorteos y sorpresas para los chicos

Por UNO

Este lunes 7 de julio inician las vacaciones de invierno en Mendoza y los distintos municipios lanzaron un cronograma de actividades gratuitas o muy económicas para que los chicos disfruten a pleno esta pausa en las clases. Las propuestas son de lo más variadas: cine móvil, teatro, títeres, taller de manualidades y sobre el final de cada función, el broche de oro serán los sorteos, regalos y el chocolate caliente.

En la Ciudad de Mendoza volverá con su clásico "La Ciudad de Los Chicos" con una propuesta renovada:

Las actividades se realizarán en todas las salas de la Nave Cultural, también el Parque Central, el Teatrino de la plaza Independencia, el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAMM) y su Anexo, la Casa de San Martín, el teatro Quintanilla, el Microcine Municipal y el Parque Deportivo de Montaña.

Vuelve el clásico de la Ciudad de los Chicos

Ciudad de los Chicos 2025 estará dividido en ejes temáticos. La Ciudad Teatral se diseñó a través de una convocatoria pública donde se presentaron 17 obras de las cuales 9 fueron seleccionadas para los espacios de la Ciudad de Mendoza.

Las propuestas son todas de artistas y elencos locales, de variados géneros teatrales y estilos que buscarán conquistar a la platea infantil con historias de amor, aventuras musicales y leyendas.

Esta edición tendrá un espacio especial para los Libros, con una feria libros que este año contará con la participación de 13 librerías mendocinas, y además se dispondrán juegos de mesa y de estrategia para disfrutar en familia. En este marco, todos los días habrá un espectáculo teatral, de magia y más con el ciclo Animate.

La Ciudad de Los Chicos.jpg
La Nave Cultural en Ciudad será una de las locaciones que se llenará de sonrisas en estas vacaciones de invierno.

La Nave Cultural en Ciudad será una de las locaciones que se llenará de sonrisas en estas vacaciones de invierno.

En el Animate los niños y las niñas tendrán la posibilidad de bailar, cantar, actuar, disfrazarse o contar un cuento o un chiste, solos o a dúo con un amigo o con su abuela, por ejemplo. Se trata de un espacio que ganó la atención de quienes cada año visitan la Ciudad de los Chicos y por eso se fortalece con aquello de interés actual para las infancias.

Lo que se incorpora a la Ciudad de los Chicos es la Ciudad Gamer, un destino para todos los amantes de la tecnología y los videojuegos. Habrá entretenimiento para todas las edades.

La Ciudad Gamer se convertirá en un espacio vibrante y dinámico que convoca a la comunidad fan de los juegos en red mendocina. Se trata de una experiencia única, llena de tecnología y entretenimiento.

La Ciudad de Los Chicos 2.jpg
La Ciudad amplía su oferta para los amantes de los juegos y de la montaña en estas vacaciones.

La Ciudad amplía su oferta para los amantes de los juegos y de la montaña en estas vacaciones.

La “arena gamer” principal estará equipada con 20 computadoras de alto rendimiento, listas para disputar partidas de juegos populares. Además, habrá cuatro estaciones de juegos retro en estructuras de tipo arcade que añadirán un toque nostálgico y enriquecedor a la experiencia. Y al final de las vacaciones, quienes hayan visitado la Ciudad Gamer participarán del sorteo de una computadora.

Para más información visitar el sitio web: https://ciudaddemendoza.gob.ar/

Las Heras presentó ¡Vacaciones de invierno viajeras, territorio encantado!

La Municipalidad de Las Heras presentó este miércoles su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.

En uno de los momentos más esperados del año para los chicos, la muni de Las Heras comenzará su cronograma de actividades en todo el territorio desde el próximo lunes 7 de julio al 20 de este mes, de 15 a 17. Luego de cada función, se brindará una rica merienda y se sortearán bicicletas y pelotas.

Vacaciones viajeras.jpg
En los Cedrys de Las Heras habrá actividades gratuitas, chocolate caliente y al final la frutilla del postre: sorteos de bicis y pelotas

En los Cedrys de Las Heras habrá actividades gratuitas, chocolate caliente y al final la frutilla del postre: sorteos de bicis y pelotas

La programación incluye:

- Confección de títeres

- Experimentos de ciencias divertidos

- Teatro

- Kermesse con nuestros abuelos

- Patio de juegos

- Microcine

Programación completa ingresando en: https://lasheras.gob.ar/vacaciones-invierno/

Teatro en la Sala Cultural Malvinas Argentinas

La otra parte de la diversión en Las Heras tiene lugar en la Sala Cultural Malvinas Argentinas en la que se presentará la obra Burbujas a la Carta, El Viajero de los Cuentos y El Viento nos trae Cuentos. Todas las entradas se adquieren por la plataforma www.entradaweb.com.ar a $2.000.

La programación comenzará con Burbujas a la Carta que tendrá funciones del 10 al 13 de julio a las 16. Es apta para toda la familia. El 15 y 16 de julio será el turno de El Viajero de los Cuentos, también a las 16. Mientras que El Viento Nos Trae Cuentos tendrá funciones el 17 y el 18 de julio, cerrando el ciclo de vacaciones de invierno en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.

Vacaciones de Invierno Viajeras, Territorio Encantado en Las Heras
Programación Vacaciones de Invierno Viajeras, Territorio Encantado en Las Heras

Qué hacer en Godoy Cruz en estas vacaciones de invierno

En Godoy Cruz, la programación inicia este viernes 5 y se extiende hasta el final de las vacaciones de invierno. Habrá más de 180 funciones en 25 zonas de Godoy Cruz, incluyendo títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.

Habrá una variedad de formatos para convocar a los niños en carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques, como el Benegas y el Sargento Cabral.

También los recintos más importantes de la Comuna tendrán su calendario cubierto. Así, el Teatro Plaza, la Biblioteca + Mediateca, el Centro Cultural Cristoforo Colombo y el Espacio Arizu, forma parte de la agenda cultural.

Una de las propuestas que se destacan es el programa El Circo en Los Barrios y Fiesta en Las Plazas.

Este recorridos por los barrios del oeste será del 7 al 18 de julio, se presentarán dos funciones por día, a las 15.30 y a las 17. El ingreso será por orden de llegada.

godoy cruz 3.jpg

Entre los barrios que recibirán las funciones están:

  • Barrio Los Barrancos (Juan Domingo Perón 1299. Entre Marciano Cantero / Alas Argentinas).

Lunes 7 de julio: Re re re. Elenco: Titeres del Azulejo.

Martes 8 de julio: Demetrio, el vampiro. Elenco: Casa de arriba teatro.

Miércoles 9 de julio. ¿Dónde está Borondongo?. Elenco: El alma en un hilo.

  • Barrio ATSA (Parque Las Hormigas).

Lunes 7 de julio. Las Locuras de Ludiem. Elenco: Mago Ludiem.

Martes 8 de julio. Locas Margaritas. Elenco: Gabriela, clavo y canela.

Miércoles 9 de julio. Risa Macabra. Elenco: Cultura Infinita.

  • Parque Martin Fierro (Martín Fierro 2618, intersección Díaz Vélez).

Jueves 10 de julio. Clásicos del circo. Elenco: Tatan Circus.

Viernes 11 de julio. La leyenda de Mur... un cuento de colores. Elenco: La valija del sol.

Sábado 12 de julio. Historias de lluvias. Elenco: Paraguayasos.

Más info en: https://www.godoycruz.gob.ar/

En Maipú, las vacaciones de invierno se viven en las bodegas y en los polis

Una carpa itinerante llegará a los distintos barrios con obras de teatro, circo y humor para todas las edades.

Fecha por fecha

  • San Roque – (Parque de la Familia) – Turucleta – 7/7 – 15
  • Beltrán – Turucleta – 8/7 – 15
  • Zona Sur – Lunlunta (Laur Boulevard Lunlunta)– Contrapunto – 9/7 – 15
  • Rodeo del Medio – (Pedregal arriba ) Circo Locura – 10/7 – 15
  • Rodeo de Medio- CIC 25 de Mayo – DesConcierto – 11/7 – 15
  • Ciudad – (Bloque 1)Las Alfonsinas – 12/7 – 15
  • Colonia Bombal –(Plaza Corazones solidarios) Rayuela Teatro – 13/7 – 15
  • Barrancas –(Escuela Valle) Pataletas – 14/7 – 15
  • Russell – (Predio amigos de Ortega) Circo Locura – 15/7 – 15
  • Luzuriaga – (Lateral Poli Maradona) Circo Locura – 16/7 – 15
  • Gutiérrez – (Bloque 2) Las Alfonsinas – 17/7 – 15
  • Russell – (Barrio Aoma) Pataletas – 18/7 – 15
  • Luzuriaga – Parque Canota – Rayuela Teatro – 19/7 – 15
  • Coquimbito – Rayuela Teatro – 20/7 – 15.

Cine y teatro en el Imperial

El Cine Teatro Imperial se suma con películas infantiles y la obra “Pinocho 2099”, una versión futurista del clásico que invita a reflexionar sobre la tecnología y el cuidado del planeta. Ideal para disfrutar en familia.

Imperial Maipú 2.jpg
Agenda Cine Teatro Imperial.

Agenda Cine Teatro Imperial.

Historias de mi Plaza

Cuentos, juegos y dibujos para los más chicos en las plazas de Maipú. Un espacio para soñar, crear y compartir.

Charlas y encuentros

Para quienes buscan algo más reflexivo, en el Museo del Vino y la Vendimia en Casa Gargantini habrá charlas y espacios de reflexión sobre temas socio-culturales, ideales para compartir en comunidad.

Camino de las Peñas: tradición, vino y folclore

El programa incluye visitas a emblemáticas bodegas como Sur Huentén, Argentia, Vistandes y Carinae, además del Museo Casa Las Bóvedas y Casa Vigil. Cada fecha, que inicia a las 12:30, ofrece almuerzos con reserva previa, acompañados por la “La Flor de la Tradición” y las paisanas como anfitrionas. La entrada es libre y gratuita. Además, habrá ferias de artesanos temáticas, donde los visitantes podrán adquirir productos locales.

Próximas fechas:

  • 6/07: Bodega Sur Huentén
  • 27/07: Bodega Argentia

Escuelas de Invierno en los polideportivos

Desde el lunes 7 de julio, los polideportivos municipales ofrecerán actividades recreativas, talleres deportivos y obras de teatro para niños y niñas de 6 a 13 años, en horario de 14:30 a 17:30.

Locaciones: Ribosqui, Juan Giol, Eva Perón, San Roque, Lucila Bombal, Playón Jardín de Rodeo, Playón Colonia Bombal.

Inscripciones: Jueves 3 y viernes 4 de julio, de 9 a 12 en cada polideportivo (por orden de llegada).

Documentación: Fotocopia del DNI del adulto responsable y del menor.

Más info en: https://www.maipu.gob.ar/

Otras ideas para hacer con los niños de la casa en vacaciones

Además de aprovechar la cartelera cultural en los municipios del Gran Mendoza se pueden vivir nuevas experiencias, como un taller de cocina, Escuelas de Invierno, como la que funcionará en Dalvián, o la que se ofrece en Boedo Camp, el predio deportivo ubicado en Boedo y acceso Sur.

Escuela de Invierno.jpg

Se puede optar por el pago de las clases diarias o por las dos semanas.

Las Escuelas de Invierno son una forma de mantener entretenidos a los chicos y sortear las obligaciones laborales de los padres, que no se toman un receso.

Temas relacionados: