Se destaca

La planta nativa de Estados Unidos que supera por mucho a la lavanda por su color intenso

El jacinto silvestre destaca por sus impresionantes espigas azules y adaptabilidad. Esta planta norteamericana merece mayor atención en jardines

El jacinto silvestre (Camassia quamash), una planta nativa de América del Norte pero que se encuentra en todo el continente, emerge como una alternativa superior a la lavanda para quienes buscan un color azul intenso. Sus espigas florales aparecen a finales de primavera, justo cuando tulipanes y narcisos terminan de florecer.

Cada tallo alcanza aproximadamente 75 centímetros de altura sin necesidad de soportes adicionales.

Esta especie dejó una fuerte impresión en expertos de jardinería durante exposiciones internacionales como el Chelsea Flower Show, donde destacó entre miles de flores. Su estructura vertical y la floración progresiva de sus pequeñas florecillas en forma de estrella permiten crear puntos focales dinámicos en cualquier espacio exterior de Estados Unidos y más allá.

Una planta versátil

La capacidad de adaptación convierte al jacinto silvestre en una excelente opción para diferentes tipos de jardín. Crece naturalmente en praderas abiertas y cerca de cursos de agua en el oeste norteamericano, tolerando condiciones húmedas y adaptándose a diversos tipos de suelo. Su rusticidad permite su cultivo en zonas con temperaturas extremadamente bajas, hasta -40°C.

jacintto.jpg

Las variedades disponibles en viveros incluyen principalmente la Camassia leichtlinii 'Caerulea', que muestra un llamativo color azul mucho más intenso que la lavanda. Para quienes prefieren tonos aún más profundos, existe la variedad 'Blauwe Donau' (Danubio Azul), disponible a través de empresas especializadas.

Expertos en diseño de jardín recomiendan combinar estos bulbos con otras plantas perennes para lograr efectos cromáticos impactantes. El cebollino común, la alquimila y el candytuft blanco conforman una combinación etérea si se prefieren los tonos verde lima, azul y blanco.

Las espigas de flores azules suavizan elementos paisajísticos como bancos y caminos, creando transiciones visuales entre las estructuras duras y las plantas más delicadas del jardín.

Historia y uso tradicional

La relevancia cultural del jacinto silvestre se extiende más allá de su valor ornamental. Este bulbo efímero, que entra en dormancia tras completar su ciclo de floración, ha sido un importante recurso alimenticio para los pueblos originarios de Estados Unidos y otras regiones de Norteamérica durante siglos.

jacinto.jpeg
El jacinto silvestre es una planta que aportará mucho a tu jardín.

El jacinto silvestre es una planta que aportará mucho a tu jardín.

La expedición de Lewis y Clark (1804-1806) dependió de este recurso para su supervivencia durante su travesía por tierras salvajes. En honor a la guía nativa que ayudó a la expedición, existe una variedad de color blanco llamada 'Sacajawea' (Camassia leichtlinii 'Sacajawea').

Los paisajistas contemporáneos valoran especialmente el jacinto silvestre por su capacidad para naturalizarse en praderas donde otras flores silvestres, como el trébol de pradera y el aciano, pueden crecer y autosembrarse. Su tolerancia a la sombra ligera permite incorporarlo en los bordes de zonas boscosas o cerca de árboles nativos pequeños.

Para conservar estas plantas año tras año, los jardineros deben marcar su ubicación en los parterres, ya que desaparecen visualmente después de florecer y podrían ser perturbadas accidentalmente al agregar o eliminar otros elementos del jardín.