Los estudios destacan, además, su capacidad para reducir la ansiedad, gracias a su acción sobre el sistema nervioso. Por supuesto, el consumo de esta infusión en adultos mayores no debe reemplazar ningún tratamiento médico.
El informe también señala que la infusión aporta pequeñas cantidades de potasio, calcio, caroteno y folato, elementos que contribuyen a la salud general.
manzanilla, adultos mayores
Aunque aún se requieren más estudios clínicos, los datos disponibles sugieren que su consumo moderado podría contribuir a ralentizar el deterioro de los huesos, y es por eso que es recomendable su ingesta.
Cómo preparar té de manzanilla desde tu casa
Si quieres evitar o ralentizar el deterioro de tus huesos, entonces es recomendable que sigas las ideas de Harvard y empieces a consumir té de manzanilla. Para prepararlo, el paso a paso es el siguiente:
- Hierve el agua: calienta agua fresca hasta que hierva. La temperatura ideal es entre 90 y 100°C.
- Prepara la manzanilla: coloca una bolsita de té de manzanilla o una cucharadita de flores secas en una taza.
- Vierte el agua: vierte el agua hirviendo sobre la manzanilla en la taza.
- Deja reposar: tapa la taza y deja reposar de 5 a 10 minutos para que la manzanilla libere sus propiedades y sabor.
- Cuela si es necesario: si utilizas flores secas, cuela el té para retirar los restos de la planta.