El llamado Juego de la asfixia, el peligroso desafío viral que habría sido la causa de muerte de un nene de San Rafael, preocupa a los padres mendocinos. Es que muchos chicos aceptan este reto que circula por internet y que es potencialmente mortal.
El llamado Juego de la asfixia, el peligroso desafío viral que habría sido la causa de muerte de un nene de San Rafael, preocupa a los padres mendocinos. Es que muchos chicos aceptan este reto que circula por internet y que es potencialmente mortal.
El Juego de la asfixia es un desafío viral que puede causar serios daños en las neuronas y el riesgo de muerte está presente en este tipo de actividad.
Expertos en medicina advierten a los padres sobre el Juego de la asfixia. Esta práctica es muy peligrosa ya que se trata de una compresión sostenida sobre el pecho de otra persona que la termina llevando al desmayo.
Esto ocurre por algunos instantes pero son suficientes para provocar importantes daños neurológicos y respiratorios. Basta unos pocos segundos de la realización de este desafío viral para que no haya suficiente cantidad de oxígeno en sangre circulando por las arterias.
Según el jefe de Emergencias del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), el cardiólogo Juan Pablo Costabel, "la compresión sostenida del pecho de una persona genera una aumento de la presión torácica lo que sumado a la falta de respiración y la reacción vagal asociada desencadena una caída de la presión arterial y de la oxigenación cerebral que inevitablemente produce un desmayo".
También existe otra modalidad del Juego de la asfixia que consiste en presionar con las palmas de las manos sobre los costados del cuello.
El especialista advirtió que el Juego de la asfixia produce una "hipotensión y mala oxigenación que puede provocar en el cerebro una irritación que se traduce en un episodio convulsivo. Las secuelas de este tipo de actos son desconocidas sobre todo si se practican en personas que puedan tener problemas cardiovasculares".
En referencia a los riesgos para la salud sobre este desafío viral, comentó que "el hecho de privar de oxígeno al cerebro tiene el potencial de causar daños a las neuronas, que pueden ser desde moderados a graves y desde transitorios a permanentes".
El cardiólogo explicó que algunas de las consecuencias de practicar el Juego de la asfixia, el peligroso desafío viral, podrían ser:
El domingo 22 de octubre, un nene sanrafaelino de 10 años quiso hacerle una broma a sus amigos y, al parecer, practicó el Juego de la asfixia y se sofocó por accidente.
Si bien el caso está siendo investigado, la mamá del chico fallecido confirmó en las redes que el niño realizó el Juego de la asfixia y que "pagó de la manera más cara".
Por eso es crucial que los padres estén muy atentos de lo que hacen los niños ya que los videos de este tipo de desafíos virales son muy comunes en internet y peligrosamente están al alcance de todos.