Si te gusta reparar y hacer bricolaje en el hogar, seguramente escuchaste los términos "tornillo" y "bulón". Se suelen utilizar indistintamente, generando confusión, pero en realidad tienen diferencias en su diseño, aplicación y usos. Ambos son elementos de unión, pero cada uno tiene sus funciones. A continuación, nos metemos en el mundo de las herramientas y abordamos esta particularidad.
Usos y características de los bulones
- Se utilizan en obras de ingeniería, maquinaria pesada, vías férreas, etc.
- Los bulones se pueden emplear en motores de combustión interna para sujetar el pistón y la biela.
- Se utilizan en cerraduras para anclar la hoja de la puerta con el cerco.
- También, se suelen disponer con la correspondiente arandela, que suele ser de presión.
- Se manipulan mediante llaves especiales.
Usos y características de los tornillos
- Los tornillos se usan en una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción y la mecánica hasta la electrónica y la carpintería.
- Su diseño varía enormemente dependiendo de su función.
- Ofrecen una fijación segura y desmontable.
- Su principal función radica en unir dos o más piezas mediante la creación de una conexión roscada.
Los tornillos y bulones son componentes de sujeción increíblemente comunes que se utilizan en casi todas las industrias y aplicaciones imaginables. Aunque a menudo se usan indistintamente, tienen diferencias clave que es importante comprender para garantizar un uso adecuado.